
La cuenta regresiva ha comenzado para la realización de Expomin 2025, el encuentro minero más importante de Latinoamérica.
El evento se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de abril en Espacio Riesco, en Santiago.
Durante cinco jornadas, la exhibición se convertirá en el punto de encuentro fundamental para impulsar el desarrollo de la minería del futuro.
Expomin 2025 generará espacios clave de networking, consolidándose como una plataforma fundamental para el intercambio de ideas y tecnologías.
La feria y Congreso Internacional para la Minería, organizada por FISA del Grupo GL events, contará con un amplio programa de actividades.
Once destacadas compañías mineras estarán presentes: Collahuasi, Anglo American, Gold Fields, Teck, SQM, Codelco, Freeport-Mcmoran, Candelaria, BHP, Glencore y Antofagasta Minerals.
La feria congregará a más de 30 países, destacando a Finlandia como país invitado en esta edición.
También estarán presentes delegaciones de EE.UU., Canadá, Australia, Perú, China, España, Alemania, Suiza, Bélgica, Brasil y Argentina, entre otros.
Se espera que participen más de 70.000 visitas profesionales y se concreten negocios por más de US$ 1.200 millones.
Más de 1.300 expositores estarán distribuidos en cuatro pabellones, ocupando 120.000 metros cuadrados.
Innovación, startups y nuevas tecnologías
La muestra destacará tecnologías de vanguardia, equipos innovadores y avances industriales, enfocándose en energía, medioambiente y comunidades.
El director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, valoró el aporte del evento: “Este encuentro mostrará al mundo el liderazgo de Chile en el desarrollo de la minería”, afirmó.
La gerente general de FISA, Carola Fuentes, destacó la participación de startups y pymes: “El Ministerio de Minería y Alta Ley seleccionaron 50 startups. Yale lideró ‘Despega tu Pyme’ y se sumaron 115 pymes”.
Todas estarán en el Pabellón Minero, punto estratégico de conexión con grandes empresas del sector.
Un congreso internacional con speakers de talla mundial
El Congreso Internacional Expomin 2025, bajo el lema “Reimaginando la minería desde Latinoamérica”, será organizado con Anglo American.
Contará con 39 paneles y la participación de Zack Kass (IA), Andrew Winston (sostenibilidad) y Vikram Mansharamani (geopolítica).
Se abordarán temas como Minería 4.0, digitalización, vínculos comunitarios, seguridad, bienestar y descarbonización.
Chile será posicionado como un polo estratégico de minerales para la transición energética y el uso del hidrógeno verde.
Expomin 2025 también abrirá al público general
Por primera vez, el evento abrirá sus puertas al público general el sábado 26 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, con entradas a $5.000.
Las familias podrán recorrer el Pabellón Minero y zonas al aire libre para conocer tecnología e innovación en la industria.
FICHA TÉCNICA EXPOMIN 2025
-
Fechas: 22 al 25 de abril (profesionales) / 26 de abril (comunidad)
-
Lugar: Espacio Riesco
-
Horario Profesional: 08:30 a 18:00 hrs
-
Valor Entrada Profesional: $25.000 CLP
-
Día Comunidad: 10:00 a 14:00 hrs
-
Entrada Sábado: $5.000 CLP / Menores de 12 años gratis
-
Tickets: www.expomin.cl/comprar-tickets
-
Plan de movilidad: expomin.cl/plandemovilidad
