
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, destacó la aprobación del proyecto de ley de modernización de permisos sectoriales (LMAS) como un paso importante para fortalecer la certeza jurídica y mejorar las condiciones para la inversión en Chile.
“La aprobación del proyecto LMAS representa un avance sustantivo hacia un sistema de permisos sectoriales más ordenado, predecible y coherente con los desafíos de inversión sostenible en Chile”, señaló Navarro.
La líder gremial, sin embargo, advirtió que aún quedan tareas pendientes: “Si bien persiste una importante tarea pendiente en la mejora de permisos ambientales y sectoriales que quedan fuera del alcance de este proyecto y que son críticos, como las concesiones marítimas o permisos ante monumentos nacionales, desde una mirada pragmática, la aprobación de este proyecto es muy positiva”.
Navarro valoró que el proyecto entregue herramientas concretas para modernizar la institucionalidad, fortaleciendo la certeza para los inversionistas: “Se trata de una herramienta robusta que moderniza la institucionalidad, fortalece la certeza jurídica y entrega mejores condiciones para una inversión más eficiente y transparente”, puntualizó.
Llamado a una implementación eficaz
Finalmente, la presidenta de la Sofofa subrayó que el verdadero impacto del proyecto dependerá de su correcta aplicación: “El desafío ahora es doble: despejar la reserva de constitucionalidad y asegurar una implementación oportuna y eficaz que permita materializar este esfuerzo legislativo”, concluyó Navarro, enfatizando la necesidad de avanzar hacia un sistema que realmente facilite la inversión sostenible y el desarrollo económico del país.