Economía

Trump revive la tensión con China y el dólar roza los $1.000 en Chile: mercados globales se sacuden

Trump revive la tensión con China y el dólar roza los $1.000 en Chile: mercados globales se sacuden
Agencia Uno – Referencial.

La renovada ofensiva del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra China volvió a provocar un terremoto financiero a nivel mundial. En Chile, el impacto fue inmediato: el tipo de cambio cerró este lunes en $988,9, muy cerca de la barrera simbólica de los $1.000, arrastrado por la caída del cobre y el aumento de la incertidumbre global.

La divisa norteamericana anotó un salto de $7,4 en la jornada, lo que se suma al alza acumulada de $42,1 en solo dos sesiones, llevando el dólar a niveles no vistos desde mediados de enero. La causa principal: una nueva amenaza de Trump de intensificar la guerra comercial con China, si el gigante asiático no cede en sus represalias.

El exmandatario estadounidense advirtió que podría endurecer los aranceles si Pekín no se retracta, encendiendo las alarmas en los mercados. Esto generó una fuerte ola de aversión al riesgo, que llevó a los inversionistas a buscar refugio en activos seguros, como el dólar, elevando su cotización frente a monedas emergentes, incluido el peso chileno.

Según Bloomberg, la situación ha desatado una nueva racha de volatilidad global. Las bolsas asiáticas y europeas sufrieron caídas masivas, con una pérdida estimada de US$10 billones en capitalización bursátil. En Wall Street, el S&P 500 también abrió con fuertes retrocesos, y solo repuntó brevemente ante rumores de una eventual moderación de Trump, los cuales fueron descartados horas después con nuevas declaraciones del líder republicano.

El llamado “índice del miedo”, el VIX, se disparó hasta niveles similares a los vividos durante la pandemia, mientras que los bonos del Tesoro estadounidense, tradicional refugio ante turbulencias, también mostraron movimientos bruscos en sus rendimientos.

Frente a este escenario, la posibilidad de una recesión global vuelve a cobrar fuerza, y los operadores ya están anticipando que la Reserva Federal podría recortar las tasas hasta cinco veces este año. Sin embargo, Jerome Powell, presidente del organismo, ha advertido que no hay apuro en relajar la política monetaria.

Así, el dólar en Chile continúa escalando en medio de un clima internacional cargado de tensión e incertidumbre, con los mercados atentos a cada movimiento entre las dos principales potencias del mundo.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.