
La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó este domingo a través de sus redes sociales que el comunero mapuche Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón. El arresto se produjo en cumplimiento de una orden judicial por presuntos delitos vinculados a incitación a la violencia y apología del crimen.
Jones Huala, conocido por su liderazgo en la autodenominada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue ubicado y detenido por la Policía Federal Argentina (PFA) tras un despliegue de diligencias en un domicilio de la ciudad rionegrina, impulsado por la Sede Fiscal de San Carlos de Bariloche.
“La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad”, declaraba Bullrich en su mensaje público, enfatizando que los “argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten.”
Diversos cargos y antecedentes bilaterales
Las investigaciones se centran en declaraciones públicas de Jones Huala durante el lanzamiento de uno de sus libros a inicios de año, donde reivindicó la lucha armada y hechos atribuibles a la RAM. En esta causa, se le imputan delitos como intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal. Según las autoridades, sus dichos podrían constituir delitos federales.
Jones Huala, de nacionalidad chileno-argentina, cuenta con antecedentes judiciales en ambos países. En Chile fue condenado en 2018 a nueve años de prisión por un ataque incendiario en la Región de Los Ríos. Obtuvo libertad condicional en 2022 pero fue repatriado luego de revocarla y extraditado en enero de 2023 desde El Bolsón. Fue liberado nuevamente en agosto de 2023, tras cumplir su condena. Desde entonces, retomó su actividad pública en apoyo a la autodeterminación mapuche.
Su detención en esta ocasión fue precedida por un operativo de seguimiento: según el diario La Nación, la PFA rastreó la zona tras detectar la presencia de su madre e incluso de su expareja, quienes se encontraban en El Bolsón para un evento local. El cruce de ambas pistas llevó finalmente al arresto del comunero, quien continúa a disposición del fiscal federal.