
Este miércoles 7 de mayo, la Delegación Presidencial declaró Alerta Ambiental para toda la Región Metropolitana debido a los altos niveles de contaminación.
La medida se fundamenta en “los actuales niveles de concentración y las condiciones atmosféricas previstas para la cuenca de Santiago”, informó la autoridad.
El objetivo es resguardar la salud de los habitantes ante el deterioro de la calidad del aire, especialmente durante el otoño.
La Dirección Meteorológica de Chile prevé para este miércoles “un régimen anticiclónico debilitado y una vaguada en altura”, lo que anticipa el ingreso de un sistema frontal.
Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y los 17°C, sin probabilidades de advección hacia la cuenca de Santiago.
Medidas de la Alerta Ambiental
Desde el Ministerio del Medio Ambiente llamaron a respetar las disposiciones establecidas para este tipo de episodio crítico.
Entre ellas destaca la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana, con excepción de los que usan pellets.
Esta medida será fiscalizada por la Seremi de Salud, con apoyo de los municipios y Carabineros de Chile.
La prohibición de quemas agrícolas, vigente hasta el 31 de octubre, también será controlada por la Seremi de Agricultura a través de SAG y CONAF RM.
Restricción vehicular para este miércoles
Para este día, la restricción vehicular afectará a los siguientes vehículos:
-
Con sello verde (inscritos entre 2002 y septiembre 2010): patentes terminadas en 0 y 1.
-
Sin sello verde: patentes finalizadas en 0, 1, 2 y 3, fuera del anillo Américo Vespucio.
Estas medidas aplican en Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto.
Recomendaciones para actividades escolares
La Seremi de Educación RM recomendó modificar la intensidad de las clases de Educación Física en lugar de suspenderlas.
La idea es adaptar las actividades al contexto sin dejar de promover la actividad física en escolares.