Nacional

Ataque a funcionario del Ejército en Colchane: Ministra de Defensa anuncia investigación y medidas

Ataque a funcionario del Ejército en Colchane: Ministra de Defensa anuncia investigación y medidas
Maya Fernández

Un ataque contra un funcionario del Ejército en la comuna de Colchane, Región de Tarapacá, ha generado una rápida respuesta por parte del Ministerio de Defensa y ha suscitado preocupación en el Congreso.

La ministra de Defensa, Maya Fernández, informó que se ha iniciado una investigación interna y penal para esclarecer los detalles del incidente y dar con los responsables.

Contexto del ataque y medidas adoptadas por Defensa

El funcionario atacado se encontraba en un puesto de observación fronteriza, en la sala de radio, cuando fue alertado por la presencia de personas en territorio nacional, cerca del puesto. Al salir para identificarlas, fue atacado por la espalda.

Al respecto, Fernández destacó que, aunque el militar estaba en la sala de radio sin el cargador en su arma, no se encontraba solo en el puesto, ya que había otros miembros del Ejército y un carabinero en la zona.

La ministra explicó que la razón por la cual el militar tenía el armamento descargado está bajo investigación, pero señaló que podría haberse tratado de una medida de seguridad al estar dentro de la sala de radio.

“Es importante recalcar que las reglas de uso de la fuerza estaban vigentes y podrían haberse aplicado en esta situación”, agregó Fernández.

Estado de salud del funcionario y próximos pasos

La ministra Fernández confirmó que el funcionario atacado se encuentra fuera de peligro y en reposo.

Asimismo, aseguró que el Gobierno continúa trabajando para identificar a los atacantes y evitar que se repitan hechos similares en la frontera.

“Se encuentra dentro de todo fuera de peligro, obviamente está en reposo, pero la buena noticia es que yo creo que lo más importante es que se encuentra fuera de peligro”.

Diputadas solicitan sesión especial conjunta

El ataque ha generado fuertes reacciones en el Congreso, especialmente entre las parlamentarias Camila Flores y Gloria Naveillán, quienes catalogaron el hecho como “de máxima gravedad”.

Ambas diputadas, que presiden las Comisiones de Defensa y Seguridad Ciudadana, respectivamente, han solicitado la presencia de las ministras de Defensa e Interior en una sesión conjunta para abordar la situación en la frontera norte.

Flores expresó su preocupación por la seguridad en la frontera, cuestionando la efectividad del estado de excepción Constitucional si los inmigrantes pueden desarmar a los militares.

“Vamos a pedir que la ministra de Defensa, la ministra del Interior, asistan a esta Comisión unida de Defensa y de Seguridad, porque queremos saber qué es lo que está pasando en la frontera norte del país, de qué sirve tener un estado de excepción constitucional con este riesgo de que en definitiva estos inmigrantes le quiten el armamento a nuestros militares”.

Por su parte, Naveillán insistió en la necesidad de aclarar si este tipo de incidentes ocurrieron en el pasado, y exigió al Gobierno acciones urgentes para enfrentar el riesgo que supone la migración ilegal.

“No podemos dejar de preguntarnos si esta ha sido la única vez o si esto ha sucedido antes y simplemente nadie nos ha informado. Como presidentas de la comisión de Defensa y de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados manifestamos nuestra preocupación ante la gravedad de este hecho, y exigimos al Gobierno de Chile acciones urgentes para evitar de una vez por todo el grave riesgo que supone la migración ilegal para nuestro país”.

Diputadas Camila Flores y Gloria Naveillán
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.