
Este viernes se dio inicio oficial a las obras de remodelación del Parque Costanera Renca, un proyecto que transformará completamente sus 5,9 hectáreas en beneficio de la comunidad. El acto fue encabezado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el delegado regional presidencial, Gonzalo Durán; el alcalde de Renca, Claudio Castro; y el gerente general de la concesionaria Costanera Norte, Diego Savino.
La intervención forma parte del programa de Concesiones “Buen Vecino” del MOP y considera una inversión cercana a los USD$ 7 millones, recursos que serán ejecutados por la concesionaria Costanera Norte.
El proyecto contempla una recuperación integral del espacio con nuevas áreas para actividades deportivas, recreación infantil, espacios para adultos mayores, juegos para mascotas, multicanchas renovadas, y mejoras en iluminación y seguridad. Entre las medidas de resguardo destaca el cierre perimetral antivandálico, accesos controlados, cámaras de seguridad y vigilancia conjunta entre el municipio y la concesionaria.
Dentro de las obras destacadas se incluye un nuevo skatepark, una cancha de fútbol con medidas reglamentarias y pasto sintético, una plaza cívica, instalaciones de calistenia, juegos infantiles, zonas para adultos mayores y canchas de pádel. En total, se modernizarán las cuatro multicanchas existentes, incluyendo una destinada exclusivamente a tenis.
La ministra Jessica López subrayó que “vamos a invertir alrededor de 7.000 millones de pesos para transformar completamente este parque, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos, con espacios para el deporte, la familia y la seguridad”.
Por su parte, la subsecretaria Carolina Leitao destacó el enfoque preventivo del proyecto: “Prevenir es cuidar. Recuperar espacios públicos es clave para mejorar la calidad de vida y gestionar de mejor forma el tiempo libre de las familias”.
Desde la concesionaria Costanera Norte, su gerente general Diego Savino expresó su compromiso con el desarrollo del plan Buen Vecino y valoró la colaboración pública-privada para llevar adelante la iniciativa: “Hemos logrado avanzar rápidamente, y ya en febrero comenzamos los primeros trabajos”.
El alcalde de Renca, Claudio Castro, valoró el impacto de esta obra en la transformación urbana de la comuna: “Queremos hacer de Renca una gran comuna de parques. Este proyecto representa un avance significativo en democratización de espacios públicos y calidad de vida para los vecinos”.