
Este jueves se conoció que la Contraloría ofició a los SLEP para que entreguen un informe detallado sobre los descuentos a las remuneraciones de los profesores que adhirieron al paro nacional convocado por el Colegio de Profesores.
Cabe destacar que la movilización iniciada ayer busca extenderse por 48 horas, sin descartar la extensión a un paro indefinido, esto en caso de que el Ministerio de Educación no acoja el petitorio entregado, denominado “Agenda Corta”.
En ese contexto, el órgano contralor anunció que “se ha tomado conocimiento por parte de este Organismo de Control que personal de los SLEP)realizaron recientemente una paralización de funciones, respecto a los cuales debe hacerse presente que las entidades que forman parte de la Administración del Estado se encuentran obligadas a cumplir los principios de continuidad del servicio público; de eficiencia y eficacia, lo que implica satisfacer las necesidades colectivas en forma regular y continua”.
“El dictamen N° 52.122, de 2009, de esta Contraloría, ha precisado que la ausencia de los servidores públicos de sus labores por adherir voluntariamente a una paralización irregular de actividades implica necesariamente el descuento a sus remuneraciones del valor del tiempo no trabajado, por cuanto esa situación no configura causal que justifique la inasistencia”, añaden.
Es en este sentido que Contraloría solicitó “que esas entidades que informen acerca de las medidas adoptadas para dar continuidad al servicio durante la referida paralización y de aquellas que ha dispuesto para hacer efectivos los respectivos descuentos de remuneraciones que procedan, como asimismo, de otras providencias que dicha repartición haya adoptado en relación con la indicada situación”.
“Sin que obste a lo anterior, en caso de no haberse efectuado aún los pertinentes descuentos de remuneraciones de los funcionarios que se ausentaron de sus labores por participar en la aludida movilización, dichos Servicios deberán, tan pronto estos se hagan efectivos, complementar la información, comunicando documentada y detalladamente los servidores que hayan sido sujeto de tales descuentos y los montos respectivos”, sentencian.
De esta manera, Contraloría entregó un plazo de cinco días hábiles, desde la recepción del oficio, para entregar los mencionados antecedentes.