
La comuna de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, enfrenta complejas condiciones climáticas producto del sistema frontal que afecta a la zona sur del país. Fuertes ráfagas de viento han provocado emergencias estructurales y han activado los equipos de respuesta.
Una de las situaciones más significativas se vivió en el cruce de Ochagavía con Aníbal Pinto, donde el viento generó el desprendimiento de una techumbre, lo que obligó a la intervención de Bomberos de Puerto Montt.
De acuerdo con mediciones de la Red Geocientífica de Chile, las ráfagas más intensas alcanzaron los 98 km/h en el sector de Alcaldía de Mar. En Puerto Oxxean se reportaron vientos de 79 km/h, mientras que en la zona de Panitao se midieron hasta 74 km/h.
Este fenómeno no se limita a la región de Los Lagos. En Melinka, también se reportaron vientos cercanos a 83 km/h, y en Concepción, región del Biobío, las ráfagas llegaron a 79 km/h en el aeropuerto Carriel Sur.
Pronóstico: viento seguirá desplazándose hacia el centro-sur del país
El meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, explicó que el sistema frontal continuará su avance durante el día, afectando a otras regiones del sur. “Durante la mañana alcanzará ciudades como Puerto Montt y Puerto Varas, al mediodía llegará a Osorno, por la tarde a Los Ríos, y hacia el anochecer a La Araucanía y Biobío”, señaló.
Marcone advirtió que el viento será el principal fenómeno asociado a este frente, especialmente en zonas costeras, donde podrían alcanzarse hasta 70 km/h, mientras que en áreas interiores las ráfagas podrían bordear los 50 km/h.
Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas y mantenerse informada a través de canales oficiales, especialmente ante la posibilidad de nuevos eventos asociados al viento o a precipitaciones intensas.