Nacional

Fedetur exige fin del paro de Conaf por fuerte impacto en el turismo

Fedetur exige fin del paro de Conaf por fuerte impacto en el turismo
Agencia Uno

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) hizo este domingo un llamado urgente al Gobierno para que intervenga de forma inmediata y ponga fin al paro nacional de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), movilización que se mantiene desde el lunes pasado y que ha provocado el cierre de múltiples áreas silvestres protegidas en todo el país.

Según denunció el gremio, esta situación se da en un momento clave, a pocos días del inicio de las vacaciones de invierno escolares y en pleno desarrollo de la temporada turística, lo que ha generado cancelaciones masivas, reprogramaciones y pérdidas económicas importantes, en un sector que aún se recupera del impacto de la pandemia.

No se puede seguir utilizando el cierre de parques como medida de presión”, señaló la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, quien instó al Ejecutivo a tomar medidas urgentes. “Los funcionarios de Conaf están utilizando esta herramienta para que sus legítimas demandas sean atendidas, pero no parecen dimensionar el daño que provocan a una actividad estratégica, que genera 700 mil empleos en el país”, afirmó.

Pérdidas millonarias: 3 mil visitantes menos cada día

De acuerdo con cifras entregadas por Fedetur, solo en junio de 2024 se contabilizaron 122.631 visitas a parques nacionales y monumentos naturales (107.821 nacionales y 14.810 extranjeros). Con la paralización en curso, estiman que cerca de 93 mil turistas dejarán de visitar estos espacios durante el mes, lo que equivale a 3 mil visitantes menos por día. A la fecha, se calculan aproximadamente 21 mil visitas perdidas, con un impacto económico severo para tour operadores, empresas y comunidades locales.

Zalaquett advirtió que el constante cierre de parques proyecta una imagen internacional perjudicial para Chile como destino turístico de naturaleza. “Esto transmite la señal de un país que no se toma en serio al turismo ni respeta a sus visitantes. Es un daño reputacional difícil de revertir”, señaló.

Además, hizo un llamado directo al presidente Gabriel Boric, aludiendo a su reciente cuenta pública: “El Presidente ha dicho que el turismo puede ser una ‘viga maestra’ del desarrollo. Le pedimos que traduzca esas palabras en acciones concretas y que instruya con urgencia a las autoridades para reabrir los parques y restablecer la actividad”, concluyó.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.