
El fiscal nacional Ángel Valencia defendió este lunes su decisión de remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación del Caso ProCultura, tras el duro pronunciamiento emitido por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que declaró ilegales las escuchas telefónicas a la psiquiatra Josefina Huneeus.
“El pronunciamiento de la Corte es muy grave, es muy severo, y necesitamos seguir adelante con celeridad”, afirmó el jefe del Ministerio Público en conversación con T13.
Valencia enfatizó que, dada la magnitud del caso y su impacto público, se requiere actuar con urgencia y responsabilidad institucional. “Cuando uno lidera una institución que está investigando temas relevantes para la ciudadanía, que involucran autoridades, hay que actuar con prolijidad y sentido de urgencia”, sostuvo.
El fiscal nacional explicó que el objetivo principal de la decisión es evitar que el fallo judicial entorpezca las diligencias o afecte la legitimidad de la investigación, por lo que el fiscal Juan Castro Bekios asumirá la causa.
Aunque consideró “injustas” algunas afirmaciones contenidas en la resolución del tribunal, Valencia no descartó que se pueda apelar a la eliminación de las medidas intrusivas: “El fiscal Castro va a esperar que se le entreguen los antecedentes y que se evacúen los informes que hemos solicitado al fiscal Cooper”, detalló.
Frente a los cuestionamientos de algunos sectores de la oposición, que han insinuado presiones políticas en torno al Caso ProCultura, Valencia fue tajante: “El Ministerio Público es autónomo precisamente para tener independencia frente a ese tipo de presiones. Estamos acostumbrados a comentarios de esa naturaleza”, sentenció.