Nacional

Megaelecciones: Tras cierre de mesas, urnas quedan custodiadas en salas selladas

Megaelecciones: Tras cierre de mesas, urnas quedan custodiadas en salas selladas
plebiscito servel

Durante la jornada de este sábado 15 de mayo comenzó uno de los procesos más importantes para el país: la votación para elegir a los respectivos alcaldes, concejales, gobernadores regionales e integrantes de la convención constitucional que representarán a cada región.

Y es que a pesar de que el proceso no comenzó tan rápido como era lo esperado, desde el Servicio Electoral (Servel) informaron cerca de las 12:30 horas, en su segundo boletín, que de las 46.087 mesas receptoras de sufragios dispuestas a nivel nacional, un total de 45.971 fueron constituidas, equivalentes al 99,74%.

Fue en este contexto que durante la tarde se registraron largas filas en los locales de votaciones, debido a una alta participación ciudadana en este proceso tan relevante para Chile.

Asimismo, la jornada se vivió con diversas precauciones debido a la pandemia de Covid-19 que afecta al país. De hecho, una de las medidas más estrictas era el aforo de cada local, el cual eran 4 personas por sala.

De esta manera, a las 18:00 horas finalizó el proceso de votación de este sábado (que comenzó a las 08:00 horas) y se procedió al cierre de las urnas en cada institución educacional.

Cabe recordar que la Región de Magallanes fue la primera zona de Chile en comenzar a cerrar sus mesas electorales. Esto, debido a que la zona mencionada posee uso horario GMT-3, por lo tanto, los relojes en esa región marcan una hora más que el resto de Chile continental.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.