Nacional

MOP inaugura nueva infraestructura en caletas pesqueras de Coquimbo

MOP inaugura nueva infraestructura en caletas pesqueras de Coquimbo
Cedida – MOP

Esta semana, fueron inauguradas dos nuevas caletas pesqueras en el sector costero de Canela, Región de Coquimbo, por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo en Puerto Manso y Puerto Oscuro, que cuentan con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos.

Durante los actos inaugurales, Nuñez destacó que estas obras vienen a responder a las demandas de las comunidades de la pesca artesanal de la región, que ahora cuentan con un alto estándar y equipadas adecuadamente para la faena de pesca y extracción de mariscos.

En ese sentido, la autoridad manifestó que estas obras tienen como objetivo “recuperar estos espacios para los pescadores artesanales”, en el marco de un plan gubernamental para construir 17 de estas nuevas infraestructuras.

El detalle de las nuevas caletas

Las obras en caleta Puerto Manso, se tratan de un proyecto de 2.600 millones de pesos de inversión, que beneficia directamente a medio centenar de pescadores, el que consideró el reacondicionamiento del muelle de atraque, pavimentación del acceso, nuevas bodegas, oficinas y patio de lavado, instalación de riel de varado y reinstalación de equipamiento clave. Además, cuenta con un sistema sanitario autónomo, servicios higiénicos con enfoque de género y baño con accesibilidad universal.

Asimismo, Caleta Puerto Oscuro cuenta con un diseño de alto estándar y una inversión superior a 4.000 millones de pesos, gracias al trabajo conjunto con Gobierno Regional de Coquimbo, que aportó un 25% de la inversión mediante recursos FNDR. Las obras incluyeron el nuevo muelle de atraque con estructura de acero y hormigón, iluminación con paneles solares, grúa de 4 toneladas para facilitar las faenas, sala de equipos, explanada pavimentada y defensas de marea, que facilitará las labores de 33 pescadores.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.