
El expresidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, abordó el caso Procultura en una entrevista con Radio Agricultura, criticando duramente al Frente Amplio por sus acusaciones de espionaje político.
“Las afirmaciones del Frente Amplio en este sentido del espionaje están absolutamente fuera de lugar. No tienen ningún respaldo que no sea una especulación y una especulación que aparentemente carece de toda base”, expresó Andrade.
Llamado a respetar la institucionalidad y críticas a filtraciones
El exministro también se refirió a la filtración de información en el marco del caso, señalando que: “Imagínese usted que ahora el presidente Boric llega de China, o ya llegó. Llama a una persona de su confianza, de su entorno, y le dice: ‘Mira, estuve en China. Es que los chinos son, no sé, se bañan poco, perdónenme. O no van al baño, o qué sé yo’. Cualquier tontera. Y eso ya es registrado. Y va a llegar registrado en un informe que hace un funcionario de la PDI y que además se filtra. Entonces usted comprenderá que también en eso hay que tener un poquito de cuidado”.
Andrade hizo un llamado a dejar que la institucionalidad opere y que se establezcan las responsabilidades correspondientes: “Yo en estas cosas tengo una doctrina. Cuando hay investigaciones de esta naturaleza, dejemos que la institucionalidad opere y que en consecuencia se hagan las investigaciones correspondientes y que se establezcan las responsabilidades que correspondan”.
Luego apuntó a que se agilicen los trámites: “Que se hagan ojalá pronto, rápidas. Yo creo que lo que todos deberíamos colaborar es que esto operara con celeridad porque, como bien se señala, esto marca el clima político y finalmente los candidatos, en vez de estar hablando de propuestas para Chile, tienen que estar dando explicaciones respecto a la Procultura, si el gobierno regional (…) O sea, claramente esto enturbia el debate político que debería ser lo propio de un proceso electoral”.
Crítica al uso de prisión preventiva y privilegios institucionales
Además, el exdiputado criticó el uso excesivo de la prisión preventiva en Chile, indicando que: “En Chile hay aproximadamente cincuenta y tantos mil, cincuenta y cinco mil detenidos, presos, en cárceles, cumpliendo prisión. El 40% de estos están por medidas cautelares. No están con sentencias. Y el 30% de estos, finalmente sale, el 30% de este 40, para que se entienda, sale sin mérito. O sea, se manda un canazo, y perdónenme la expresión, gratis (…) Tenemos un problema que valdría la pena mirar”.
Finalmente, Andrade cuestionó la idea de igualdad ante la ley: “Hay personas que tienen un cierto fuero, que tienen un cierto privilegio. No me refiero a los representantes diplomáticos, que también lo tienen. Me refiero a personas que, por la naturaleza de su cargo, por la naturaleza de su investidura, tienen ciertos privilegios”.
“A ver, por favor, los parlamentarios tienen fuero. En consecuencia, y vaya que fueron un montón de otras partes. Bueno, el presidente de la República también tiene fuero“, cerró.