
El vocero de la Alianza en Defensa de la Pesca Artesanal, Hernán Cortés, abordó en entrevista con La Mañana de Agricultura la polémica ley de fraccionamiento que actualmente sigue su curso legislativo. En la conversación, cuestionó duramente a los parlamentarios oficialistas, en particular a la senadora Paulina Vodanovic.
“Ella critica al Gobierno, pero no habla de su poca capacidad como presidenta del Partido Socialista de alinear a los senadores que debían haber respaldado el proyecto de ley”, afirmó Cortés, aludiendo directamente a los votos en contra del senador Fidel Espinoza y de Gastón Saavedra.
“Una ley corrupta” y la crítica a los privilegios
Respecto a la aprobación de la ley en la comisión mixta, Cortés sostuvo: “Estamos obteniendo muchos porcentajes positivos para el sector pesquero artesanal, entonces enredarse por una sola pesquería y perjudicar el proyecto en general no es lo adecuado”. A su vez, valoró el rol del Presidente: “Hay que hacer un reconocimiento al presidente Gabriel Boric, que tuvo los pantalones de modificar una ley que es corrupta”.
En este punto, fue enfático en el avance legislativo: “Creemos que ya no se puede seguir estirando el chicle y perjudicar al resto de las pesquerías en una votación que sea negativa en la sala”.
El dirigente también se refirió a las cuotas de pesca: “Cada tonelada extra que tiene el sector industrial es una tonelada más que se va a sacar con un arte de pesca que es sumamente nocivo, que es el arrastre”, advirtió. Aseguró que esas prácticas “siguen dañando el futuro de la pesca artesanal”.
Cortés acusó además presiones empresariales: “Hubo una extorsión desde nuestro punto de vista de parte de la industria hacia el Ejecutivo. Amenazaron con despidos y cierre de plantas si se tocaban sus privilegios”.
Finalmente, señaló que seguirán observando el debate legislativo: “Queremos que esto sea una realidad lo más pronto posible porque queremos dejar atrás estos privilegios y el corazón de la ley Longueira, que es el fraccionamiento”.