Política

Bancada RN critica veto del Presidente Boric: “Un ejercicio de esquizofrenia legislativa”

Bancada RN critica veto del Presidente Boric: “Un ejercicio de esquizofrenia legislativa”
Presidente Boric – Agencia Uno

La Bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezada por Miguel Mellado y Carla Morales, manifestó su rechazo al veto presidencial formulado por Gabriel Boric al proyecto de ley de simplificación regulatoria y promoción de la actividad.

En una carta enviada al mandatario, los diputados expresaron su malestar y cuestionaron la medida adoptada por el Ejecutivo.

El proyecto de ley, previamente aprobado por el Congreso, tenía como objetivo eliminar trabas burocráticas para fomentar la inversión. No obstante, el Ejecutivo presentó observaciones que eliminan disposiciones claves, lo que ha generado “un profundo desconcierto” entre los parlamentarios de RN.

“El gobierno tiene una capacidad inagotable de destruir esperanzas y dejar sin efecto la palabra empeñada”, acusaron los diputados.

Para los parlamentarios, las normas ahora vetadas fueron originalmente impulsadas por el propio Presidente como indicaciones presidenciales en el Senado.

“Un ejercicio de esquizofrenia legislativa nunca antes visto en nuestra historia republicana”, señalaron en la carta, criticando la falta de coherencia del Ejecutivo en materia legislativa.

Asimismo, los diputados aseguran que el veto presidencial responde a presiones ejercidas por el Partido Comunista y el Frente Amplio, lo que consideran una clara subordinación del Ejecutivo al octubrismo y a una visión radical del desarrollo.

“Es insostenible que mayorías legítimas deban esperar la aprobación explícita del Partido Comunista y del Frente Amplio” … “Este tipo de acción, aunque regulada en normas constitucionales, supone a nuestro juicio un acto reñido con el principio democrático que daña severamente las credenciales de S.E. y por cierto, las relaciones con el Parlamento”, afirmaron en su escrito.

Los parlamentarios sostienen que con esta decisión, el Gobierno ha dejado de lado el impulso económico que, días antes, el propio Presidente había prometido en su cuenta pública.

Por ello, en la carta enviada al mandatario, los diputados expresaron su firme decisión de rechazar el veto en el Congreso y llevar adelante una denuncia pública para que la ciudadanía tome conocimiento de lo que consideran una maniobra que desatiende las necesidades de miles de chilenos.

“Rechazaremos este veto que prioriza el extremismo y una mirada infantil del desarrollo, desconociendo las necesidades de miles de chilenos, no sin antes denunciarlo a la opinión pública como un atropello a la voluntad popular democráticamente manifestada en este Congreso Nacional”, concluyeron los diputados en su comunicación al Presidente.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.