Política

Diputadas de oposición solicitan al Ministerio de Seguridad medidas respecto al uso de lentes inteligentes y nuevas tecnologías del cibercrimen 

Diputadas de oposición solicitan al Ministerio de Seguridad medidas respecto al uso de lentes inteligentes y nuevas tecnologías del cibercrimen 
Diputadas Sofía Cid y Catalina del Real

Las parlamentarias del Partido Republicano, Catalina del Real y Sofía Cid oficiaron al Ministerio de Seguridad solicitando analizar la necesidad de implementar modificaciones legales que permitan aumentar las penas aplicables a los delitos de cibercrimen, específicamente en lo que respecta al uso indebido de tecnologías como los denominados “lentes inteligentes”.

El llamado de las legisladoras surge ante situaciones alarmantes reportadas recientemente, como el caso ocurrido en Barcelona, donde un individuo fue detenido por utilizar gafas Ray-Ban Meta para grabar a mujeres sin su consentimiento y promocionar un curso de “seducción” en redes sociales. Este hecho ha puesto de manifiesto la creciente preocupación mundial sobre cómo estos dispositivos pueden ser empleados para vulnerar la privacidad e integridad de las personas.

Una investigación realizada por la Universidad de Harvard evidenció que los lentes inteligentes pueden combinarse con programas de reconocimiento facial, lo cual permite acceder a información personal de desconocidos, tales como nombres, direcciones y números de teléfono. Este tipo de acceso no autorizado a datos personales plantea interrogantes sobre la regulación del uso de estos productos.

“Se requiere un marco legal adaptado a las nuevas tecnologías que contemple sanciones más severas para aquellos que utilicen estas herramientas con fines ilícitos”, señaló la diputada del Real.

Por su lado, la parlamentaria Sofía Cid enfatizó que
“hay que generar un debate amplio sobre la regulación del uso de las nuevas tecnologías en Chile, asegurando así que las leyes protejan adecuadamente a los ciudadanos frente a las potenciales amenazas que representan los avances tecnológicos”.

Las parlamentarias concluyeron destacando que, si bien estos dispositivos ofrecen funcionalidades avanzadas y beneficios en términos de conectividad y acceso a la información en tiempo real, también es imperativo abordar los riesgos asociados con su uso indebido. La capacidad de realizar grabaciones discretas y transmisiones en vivo a través de estos lentes puede facilitar prácticas de vigilancia no autorizada, lo que infringe derechos fundamentales como la privacidad.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.