
Este martes el diputado Miguel Ángel Calisto se refirió al anuncio de la oposición de la presentación de una acusación constitucional contra delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, a raíz de los incidentes que cobraron la vida de dos personas fuera del Estadio Monumental.
“Es lamentable que el gobierno tenga que esperar finalmente la presión de fiscalización por parte del Congreso Nacional como una acusación constitucional para que los ministros, el delegado presidencial y todos los que tuvieron de alguna manera responsabilidad en los graves hechos producidos afuera del Estadio Monumental tengan que dar explicaciones”, señaló.
“Aquí estamos frente a dos fallecidos en medio de una situación de orden público y lamentablemente el gobierno no da la cara. Por eso nosotros, a pesar de que creemos que la solución nunca son las acusaciones constitucionales, tenemos que avanzar en nuestros mecanismos de fiscalización y por eso *no descartamos sumarnos a la acusación constitucional contra el delegado presidencial* de la región metropolitana por los graves hechos ocurridos afuera del Estadio Monumental”, declaró.
“Pero también reiteramos la necesidad del gobierno sobre la importancia de darle urgencia en la tramitación del proyecto de reglas de uso de la fuerza e infraestructura crítica que van a permitir que las fuerzas armadas puedan apoyar a las policías, carabineros y policías de investigaciones en el control y la seguridad pública para que puedan enfrentar al crimen organizado, al narcotráfico, a las organizaciones que muchas veces tienen mayor poder de fuego que las propias policías”, añadió.
“Y para eso necesitamos al Ejército, necesitamos a la Armada, necesitamos a la Fuerza Aérea. Porque si tenemos capacidad, tenemos financiamiento anual para las Fuerzas Armadas”, sostuvo.
“¿Por qué no lo usamos en beneficio de la seguridad de la chilena y los chilenos? Por eso es muy importante que junto a esta acusación constitucional podamos avanzar también en medidas concretas legislativas que hoy día están en trámite en la Cámara de Diputados y en el Senado y se puedan despachar lo antes posible a ley”, cerró.