
Luego de la aprobación del informe final de la Comisión Investigadora del denominado caso Monsalve, diputados de RN acusaron al Gobierno de tras actuar, según señalaron, de manera “errática, tardía y negligente” tras la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior.
“El Gobierno hizo las cosas mal, tarde e improvisadamente. Y esas no son palabras nuestras, son de la propia ministra Carolina Tohá”, enfatizó el jefe de bancada y presidente de la comisión, diputado Miguel Mellado, apuntando directamente al actuar del Ejecutivo.
El informe “deja en evidencia graves omisiones, uso irregular de recursos públicos y, sobre todo, una gestión incongruente con el discurso feminista del Gobierno, en especial al conocerse que el Presidente le creyó primero a Monsalve antes que a la víctima”, afirmó.
“Eso derrumba completamente el feminismo de cartón que predican. A la víctima no se le protegió, se le revictimizó. Mientras el miércoles supuestamente estaba todo listo para despedir a Monsalve, el jueves se sienta la ministra del Interior junto a él en la Comisión Mixta de Presupuesto. Es vergonzoso”, agregó Mellado.
Además, el informe revela que el Ministerio del Interior aún no entrega los protocolos que prometió en noviembre de 2024 para prevenir este tipo de casos.
“La Contraloría fue clara: hubo abuso de poder, falta de protocolos, desconocimiento total de qué hacer en estos casos y hasta uso ilegítimo del sistema de inteligencia del Estado”, señaló Mellado, adelantando que RN impulsará reformas legales para fortalecer a la Contraloría y otorgarle facultades sancionatorias en este tipo de hechos.
Por su parte, la diputada Carla Morales, también integrante de la comisión y subjefa de bancada, apuntó a la contradicción del Ejecutivo: “Si el Gobierno dice tener un programa feminista, lo mínimo era proteger a la víctima, no al victimario. Hasta hoy no han entregado ni un solo protocolo. Lo que se demuestra aquí es un Gobierno inoperante, que nunca estuvo a la altura”.
En el plano político, RN criticó también la actitud del Frente Amplio y el Partido Comunista, quienes se abstuvieron de respaldar las conclusiones de la comisión. “No es casual. Se abstienen porque proteger a Monsalve es proteger al corazón del comité político del Presidente Boric. Pero con su silencio, terminan avalando el encubrimiento”, remarcaron desde la bancada.
Finalmente, tanto Mellado como Morales anunciaron que solicitarán urgencia a los proyectos de ley que surjan de este informe, y que remitirán sus conclusiones al Presidente de la República para que “deje de mirar hacia el techo” y asuma las responsabilidades políticas que le caben.