
En el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto para Defensa, diputados de la oposición criticaron duramente a la ministra de Defensa, Maya Fernández, acusándola de declaraciones imprecisas y de intentar trasladar responsabilidades al comandante en jefe del Ejército.
Según el diputado independiente Johannes Kaiser, la ministra habría afirmado que el comandante en jefe divulgó información secreta sobre el número de soldados conscriptos y de tropa profesional, cuando, según él, fue el propio director de finanzas del ministerio quien proporcionó esos datos en la Comisión Mixta de Presupuestos.
“Es absolutamente impresentable que la ministra trate de involucrar al comandante en Jefe del Ejército en un problema político que tiene con nosotros en el Congreso”, expresó Kaiser, enfatizando que la responsabilidad política es de la ministra.
Crecimiento del presupuesto militar: insuficiente según diputados
La presidenta de la Comisión de Defensa, diputada Camila Flores (RN), también cuestionó el crecimiento del presupuesto destinado a defensa, que este año aumentó solo un 1.7%.
Al respecto, Flores considera esta cifra insuficiente para mantener el nivel mínimo de financiamiento que requieren las tropas, especialmente en un contexto en el que soldados profesionales y conscriptos participan en tareas adicionales, como los estados de excepción constitucional.
“Nuestro Ejército requiere de mayor esfuerzo económico y más incentivos para que los jóvenes opten por la conscripción”, señaló Flores, instando a la ministra Fernández a enfocarse en el fondo de las necesidades militares y no en cuestionar al comandante en jefe.
Exigen compromiso del gobierno con la defensa nacional
El diputado Cristián Labbé (UDI) apuntó a la ministra de Defensa por intentar, a su juicio, delegar la responsabilidad política al comandante en jefe del Ejército.
Labbé criticó el escaso aumento del presupuesto del 1.7% y subrayó la necesidad de destinar más recursos al Ejército para mejorar la calidad de sus soldados y atraer a los jóvenes al servicio militar.
“Necesitamos que en esta ley de presupuesto los incentivos se pongan en el lugar correcto. El 1.7% para el ejército es pobre y mediocre, así no se mejora la calidad de los soldados ni se incentiva a los jóvenes a querer ser parte del mejor ejército de Latinoamérica”, enfatizó Labbé, exhortando al gobierno a tomar en serio el financiamiento militar.