Política

“Ley Jibia”: Diputada Karen Medina presenta proyecto “para proteger a pescadores artesanales” del Biobío con nueva regulación

“Ley Jibia”: Diputada Karen Medina presenta proyecto “para proteger a pescadores artesanales” del Biobío con nueva regulación
Cedida.

La diputada Karen Medina (Indep-DC), con el apoyo transversal de diputados del Biobío, presentó un proyecto que solicita al Presidente de la República dictar un Decreto Supremo para declarar a la jibia (Dosidicus gigas) como Unidad de Pesquería Única Nacional.

“La pesca artesanal en Chile enfrenta sanciones por faenar fuera de regiones autorizadas, especialmente con especies migratorias”, señaló.

Para solucionar esto, Medina busca declarar a la jibia como unidad de pesquería única nacional, facilitando una gestión más justa.

Esta iniciativa busca enfrentar las dificultades que atraviesan los pescadores artesanales, particularmente en la Región del Biobío, quienes han sido sancionados por operar fuera de sus regiones de inscripción, pese a tratarse de una especie migratoria.

“La legislación actual no refleja la realidad que viven nuestros pescadores. Por eso, desde este Congreso hemos presentado este proyecto para que se reconozca a la jibia como pesquería única nacional”, afirmó Medina. “Hoy nuestros pescadores están movilizados porque no han sido escuchados y las medidas que se aplican solo los perjudican”, agregó.

El proyecto propone habilitar a todas las embarcaciones artesanales inscritas para operar en la macrozona comprendida entre la I y la X Región, promoviendo una gestión pesquera acorde con el comportamiento migratorio de la jibia.

Finalmente, la legisladora subrayó que esta medida es clave para avanzar hacia una gobernanza pesquera más equitativa, coherente con la realidad territorial y social del país.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.