
Este lunes se confirmó la renuncia de Miguel Crispi como jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, un cargo clave en el equipo del Presidente Gabriel Boric. La salida del militante de Revolución Democrática ocurre en medio de la presión política generada por su rol en la gestión del Caso Convenios, así como su vinculación en la investigación del Caso Monsalve.
Desde la Presidencia, mediante un comunicado oficial, se informó que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Crispi, agradeciendo su labor y compromiso. En su reemplazo, el Mandatario designó a Felipe Melo Rivara, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y con un MSc en Public Management and Governance de The London School of Economics and Political Science. Melo ocupó hasta marzo de 2025 el cargo de director del Servicio Civil.
La renuncia de Crispi se suma a la de la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien dejó su cargo el mismo día tras la polémica por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende y en un contexto donde la oposición ya había anunciado una acusación constitucional en su contra.
Cabe recordar que en febrero, la Fiscalía Regional de Antofagasta decidió cerrar la investigación sobre una posible omisión de denuncia en el Caso Convenios que involucraba a Crispi, argumentando falta de antecedentes. No obstante, su permanencia en La Moneda seguía generando ruido dentro y fuera del oficialismo, lo que finalmente llevó a su salida.
Con la renuncia de Crispi y Fernández, el Gobierno de Boric inicia su último año de gestión con un cambio en su equipo político, en un intento por sortear las controversias y mejorar su posicionamiento en el escenario nacional.