
La presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, junto al director nacional Raúl García, informaron esta mañana sobre la publicación oficial de la nómina de vocales de mesa y entregaron información sobre el padrón electoral para las elecciones primarias presidenciales que se realizarán el próximo 29 de junio.
En esta ocasión, la única primaria inscrita corresponde al pacto “Unidad para Chile”, donde competirán Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Jeannette Jara (Partido Comunista), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), quienes buscarán convertirse en el candidato oficialista.
El padrón total contempla a 15.499.071 personas habilitadas para votar, entre ellas 149.609 ciudadanos residentes en el extranjero. De ese total, 236.599 son militantes de partidos que forman parte del pacto, mientras que el resto, 15.262.472, son independientes. Figueroa destacó que la votación es voluntaria y que quienes estén afiliados a partidos fuera de este pacto no podrán participar en esta elección.
En cuanto a la organización de la votación, se designaron 82.560 vocales de mesa, de los cuales 81.900 estarán en territorio nacional y 660 en el extranjero. La votación se realizará en 2.074 locales dentro de Chile y 119 en el extranjero, con un promedio de mil electores por mesa. Los vocales recibirán un bono de $25.876 pesos y deben presentarse el sábado 28 de junio para la constitución de las mesas. El incumplimiento en esta función acarrea multas que van desde 2 a 8 UTM, equivalentes a entre 137.000 y 549.000 pesos aproximadamente.
El plazo para presentar excusas por no cumplir como vocal será entre el 9 y el 11 de junio, debiendo estar amparadas en las causales que establece la ley, tales como ser candidato, parentesco con candidatos, ejercer cargos públicos importantes, residir fuera del país, ser mayor de 70 años, o tener problemas de salud que impidan cumplir la función, entre otros.
Figueroa invitó a los votantes a revisar su local de votación, especialmente a los ciudadanos chilenos en el extranjero, y recordó que el plazo para cambiar domicilio electoral vence el 28 de junio, en preparación para las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre.