
Este viernes la bancada de diputados de RN oficio a Contraloría acusando al Presidente Boric de faltar al principio de probidad de cara a las elecciones presidenciales, acusando además al mandatario de “ser el jefe de campaña” de Jeannette Jara, candidata presidencial del PC.
Fue en el marco de un acto del PS en el que Boric señaló: “Lo que sí pido como Presidente de la República que vamos a ejercer el mando hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de Chile, es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros. Y no me cabe duda que Jeannette Jara hoy en día representa eso”.
Palabras que para los legisladores de Renovación Nacional significaron “una arenga política al oficialismo y a resaltar las cualidades de la candidata del Partido Comunista, en desmedro de los proyectos políticos que se levantan desde la oposición”. Puntualizando que “fueron varias las ocasiones en que el mandatario se refirió en forma negativa a los candidatos opositores y llamó a la unidad del sector (oficialismo), en un evento que lejos de ser un homenaje íntimo, fue una instancia para transmitir un mensaje político-electoral a la ciudadanía y a los dirigentes oficialistas presentes”.
Ante lo expuesto, la bancada RN señaló la necesidad de “asegurar prescindencia de las autoridades y del aparataje público, entendiendo la capacidad que tiene el Gobierno y la Administración del Estado para desplegarse en favor de determinadas alternativas con cuantiosos recursos y personal financiado con fondos públicos”.
Recuerdan, en el escrito, que la Contraloría General de la República emitió el oficio N° E64479/2025, que entrega instrucciones de prescindencia en la Administración del Estado para las próximas elecciones, pero que “como en el cuerpo del instructivo no se hace referencia al Presidente de la República o a la Presidencia como entidad, cuestión que, a la luz de los hechos, ha permitido a S.E. el Presidente Boric adquirir la convicción que él no se encuentra afecto a los deberes de prescindencia y que puede oficiar de una suerte de jefe de campaña del oficialismo, atacando a la oposición y resaltando los méritos de Jeannette Jara”.
Ante lo cual la subjefa de bancada, Carla Morales, afirmó que “el Presidente Boric insiste en actuar más como jefe de campaña del oficialismo que como Jefe de Estado. Su participación en un acto del Partido Socialista, donde hizo un llamado explícito a la unidad de la izquierda y a levantar una lista única parlamentaria, es una señal preocupante de lo que viene, donde tirarán la casa por la ventana”. Manifestando, además, que “lo mínimo que se espera de un Presidente de la República es que actúe con prescindencia política, especialmente en un año electoral. Su rol institucional le exige altura de miras, no intervenir en las definiciones partidarias ni usar su investidura para alinear fuerzas de su sector”.
Concluyendo que “mientras las chilenas y chilenos esperan soluciones concretas en seguridad, salud y empleo, el Presidente parece más interesado en asegurar la continuidad de su coalición. Como oposición, vamos a exigir que se respete la institucionalidad y que La Moneda no se convierta en el comando de campaña del progresismo”.
Los parlamentarios exponen en el oficio que a pesar del estatus normativo especial que tiene el mandatario, “ello no le permite eludir los deberes de probidad que están consagrados a nivel constitucional”. Deberes que para los parlamentarios “obligan al Jefe de Estado y lo exponen incluso a responsabilidad en sede político constitucional”.
Y en esa línea el jefe de bancada, Miguel Mellado, apuntó a que “el Presidente Boric no puede ni debe creer que no está sometido a los deberes de prescindencia, y por ello es bueno que la Contraloría le recuerde que el principio de probidad tiene estatus constitucional, lo que lo obliga e incluso da lugar a responsabilidad política. El Presidente Boric tiene un rol en el oficialismo, pero no puede ser jefe de campaña de Jeannette Jara en base a una supuesta impunidad”.
Por lo mismo le piden a la Contralora Dorothy Pérez “complementar las instrucciones de prescindencia política para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias (…) en relación a eventuales infracciones al principio de probidad por parte del Presidente de la República, precisando el deber del jefe de Estado de observar imparcialidad, transparencia y legitimidad en su accionar con miras a los comicios de noviembre próximo”.