Política

Caso ProCultura: RN pide al Servel investigar mural usado en campaña de Boric

Caso ProCultura: RN pide al Servel investigar mural usado en campaña de Boric
Diputados RN

La bancada de Renovación Nacional (RN), encabezada por su jefe Miguel Mellado y la subjefa Carla Morales, junto a los diputados del distrito 6, Camila Flores y Andrés Longton, presentaron un oficio al Servicio Electoral (Servel) solicitando claridad sobre el financiamiento del mural ubicado en Villa Queronque, Limache, el cual fue utilizado como locación en la campaña presidencial de Gabriel Boric.

El requerimiento surge a partir de nuevos antecedentes publicados por el medio The Clinic, que revelan correos electrónicos enviados desde la Fundación Procultura donde se coordinaba directamente la utilización del mural en un spot de campaña. Según dicha información, el mural habría sido financiado con recursos públicos, sin que hasta la fecha exista una rendición clara de estos gastos ante el Servel.

Los parlamentarios solicitan al organismo electoral informar si el costo de dicha obra fue registrado como gasto de campaña y, en caso contrario, que se revisen exhaustivamente los antecedentes. Además, piden que se ejerzan las acciones legales correspondientes y se remitan los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado.

El diputado Andrés Longton, presidente de la Comisión Investigadora del Caso Procultura, señaló que este hecho podría constituir una grave infracción a las normas de transparencia electoral. “Las comunicaciones internas de Procultura apuntan a que este mural fue financiado con fondos públicos. Si eso es cierto, se trataría de una campaña pagada parcialmente con recursos del Estado, lo que es ilegal”, afirmó.

Desde Valparaíso, la diputada Camila Flores advirtió que el uso del mural fue rechazado por vecinos del sector, pero se pintó igualmente. “Nos preocupa el ocultamiento de información. Nadie quiere asumir la responsabilidad, y eso es inaceptable”, expresó.

Por su parte, la diputada Carla Morales sostuvo que este episodio refleja “el uso político de fundaciones afines al gobierno”, y recalcó que “si se confirma que se financiaron elementos de campaña con recursos públicos, estaríamos frente a una grave vulneración de las reglas democráticas”.

El diputado Mellado, jefe de bancada RN, apuntó a un eventual doble estándar: “Si esto se confirma, no puede haber impunidad. Ni siquiera si se trata del Presidente de la República”.

Hasta ahora, el Servel no ha emitido un pronunciamiento público respecto a este oficio. La controversia se suma a las investigaciones en curso sobre el rol de fundaciones en el uso de fondos públicos durante el actual gobierno.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.