El senador de la UDI, Javier Macaya, se refirió en La Mañana de Agricultura a la polémica por los montos de las devoluciones de las Isapres a sus afiliados, según lo establecido por la Ley Corta.
“Es un episodio que da muestra de harta inmadurez por parte del Gobierno, de como se ha manejado y como se ha transmitido lo que pasó. Ha sido poco transparente y trata de desligar responsabilidades, que por cierto son del gobierno, al parlamento”, señaló.
“Lo que hizo el Gobierno es una muestra de la inmadurez política, echarle la culpa a otros, casi como los niños. Este es el cúmulo de cosas mal hechas, acá no hay que perder de vista que hubo un mal fallo que ponía en riesgo la viabilidad del sistema”, añadió.
“Se presentó una alternativa que resguardaba a los usuarios, no solamente por la deuda que se tiene que pagar, sino que lo más importante, en el funcionamiento de su salud. Nosotros votamos a favor de un proyecto del Ejecutivo en un escenario muy difícil, que era la eventual caída del sistema”, expresó.
Consultado por si está conforme con el resultado de la Ley Corta, el senador declaró que “estaría absolutamente decepcionado de la capacidad mía como legislador, como miembro de la comisión de Salud, de haber contribuido a la caída del sistema de seguridad social privado de salud”.
“Creería que hice el peor favor a los chilenos, no solo los afiliados a las Isapres, sino que también a Fonasa”, aseguró.
“Había que hacerse cargo de una mala interpretación de la Corte Suprema. La supuesta deuda es resultado de un mal fallo, concebido por un ministro que está destituido, que fue el arquetipo del activismo judicial de la izquierda”, señaló.
“En la política tú tienes que asumir las consecuencias de tus actos, el superintendente, la ministra de Salud, se espantan por algo que nosotros les advertimos que pasaría cuando generaron expectativas de esta deuda”, añadió.