Política

Solicitan incorporar los centros de salud como Infraestructura Crítica tras balacera en Cesfam de San Pedro de la Paz

Solicitan incorporar los centros de salud como Infraestructura Crítica tras balacera en Cesfam de San Pedro de la Paz
CESFAM-SAN-PEDRO-e1719093482948

Pese a los más de $100 millones en fondos para mejorar la seguridad en los centros de salud familiar (Cesfam) de San Pedro de la Paz, los funcionarios de la salud primaria han anunciado un paro a partir de la próxima semana.

Esta medida surge como respuesta a la falta de seguridad en los recintos asistenciales, situación que se ha vuelto crítica tras los recientes episodios de violencia en las cercanías del Cesfam Boca Sur.

Carabineros descarta vigilancia fija en Cesfam

En una serie de reuniones realizadas con Carabineros, los dirigentes de la salud reiteraron la necesidad de contar con vigilancia fija en los centros de salud.

Sin embargo, esta solicitud se descartó por el coronel Gonzalo Leiva, quien sólo comprometió el reforzamiento de los patrullajes en la zona, lo que ha generado descontento entre los trabajadores.

Diputada pide intervención de las FF.AA.

La diputada Marlene Pérez, representante del Distrito 20 y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Baja, intervino en la situación. Pérez ofició esta semana al Ministerio de Defensa, solicitando que en el marco de la reforma sobre Infraestructura Crítica se incluyan los recintos de salud del país.

La parlamentaria afirmó que esta medida es urgente debido a los reiterados actos de violencia que se han registrado en las inmediaciones del Cesfam.

Lo que ocurrió en el Cesfam de San Pedro de la Paz pudo haber tenido consecuencias fatales no sólo para los trabajadores, sino también para los pacientes. Es imperativo que se dispongan mayores medidas de seguridad”, declaró la legisladora, haciendo referencia a la reciente balacera y a otros incidentes, como el asalto a dos funcionarios del centro en junio.

Pérez subrayó la importancia de acelerar la tramitación de la reforma para que las Fuerzas Armadas colaboren en el resguardo de los centros de salud, asegurando así un entorno seguro para funcionarios y pacientes ante el aumento de la delincuencia.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.