
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció que la Desembocadura del Río Loa es oficialmente Santuario de la Naturaleza, tras la publicación del decreto en el Diario Oficial.
Este hito fue celebrado durante la gira de la ministra por la Región de Tarapacá, donde visitó este valioso ecosistema que se extiende entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Importancia ecológica de la Desembocadura Río Loa
El nuevo Santuario de la Naturaleza abarca 707,9 hectáreas de humedal costero, convirtiéndose en un refugio vital para diversas especies de flora y fauna.
“La Desembocadura del Río Loa alberga una enorme riqueza natural, siendo hábitat de aves marinas, migratorias y del único marsupial de la zona, la yaca”, destacó la ministra Rojas. La autoridad también subrayó que esta declaración es un paso significativo en la lucha contra la crisis de biodiversidad, permitiendo la conservación de especies clave en un área crucial para la diversidad genética en el desierto.

Avances en la creación del ACMU Punta Patache – Río Seco
Durante su visita, la ministra Rojas también destacó los progresos en la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Punta Patache – Río Seco. Este proyecto busca proteger un área de alta biodiversidad, donde habitan especies en peligro de extinción como el Pingüino de Humboldt y el Chungungo.
La ministra recibió el informe justificatorio de las comunidades locales y reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de la biodiversidad y el desarrollo social de la región. “Nuevas áreas marinas protegidas permiten salvaguardar la biodiversidad y apoyar el sustento de las comunidades locales, como la pesca”, señaló Rojas.
Si se concreta, Punta Patache – Río Seco sería la segunda AMCU de la región, sumándose al Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Mar de Pisagua, creada en marzo de este año. Esto refleja el compromiso del Ministerio del Medio Ambiente con la protección de la zona costera y la biodiversidad en el norte de Chile.
¡Estamos felices! 😄 Desembocadura del Río Loa de las regiones de #Tarapacá y #Antofagasta ya es oficialmente un santuario de la naturaleza. 👏🏽
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) August 9, 2024
La ministra @Maisa_Rojas, seremis de @tarapacamma; @MMAAntofagasta y autoridades regionales realizaron una visita al territorio. 👇🏽 pic.twitter.com/COL1F04jc3