Tendencias

La tienda física sigue siendo la favorita del Shopper chileno para sus compras de supermercado

La tienda física sigue siendo la favorita del Shopper chileno para sus compras de supermercado
Agencia Uno

La sexta edición del estudio “Observatorio Shopper Experience” (OSE), elaborado por in-Store Media e Ipsos, reveló detalles sobre el comportamiento de compra de los consumidores chilenos, proporcionando información clave sobre sus preferencias, tendencias y hábitos de consumo.

El análisis muestra una leve tendencia al alza en la confianza de los consumidores tras la pandemia, reflejando una estabilización después de años de incertidumbre. A esto se suma su preferencia por las compras en el canal presencial y un leve descenso en las compras digitales.

Algunas cifras de los hábitos de compra

En este contexto, las compras presenciales continúan siendo las preferidas. De hecho, más de un 90% de la muestra realiza compras en este canal. Es más, un 46% de los encuestados declara solo hacer compras en el canal físico, con un aumento de +4 puntos porcentuales respecto a 2024, y otro 47% declara alternar entre el canal físico y el canal online. Por otro lado, los compradores que indican hacer sus compras exclusivamente en el canal online han disminuido, pasando del 10% en 2024 a solo un 7% en 2025.

“Estas son las razones principales porque las salas de los supermercados representan una oportunidad excepcional para las marcas de gran consumo. Es aquí donde el retail media se convierte en una herramienta eficaz para aquellas marcas que desean rentabilizar sus presupuestos de inversión publicitaria”, destaca Sebastián Oviedo, Gerente General de in-Store Media.

El retail media adquiere un rol estratégico para las marcas. Al combinar la generación de marca con la conversión efectiva, se posiciona como un motor clave en el nuevo ecosistema comercial. Su crecimiento es constante, con un aumento de doble dígito en la inversión y una mayor participación en el gasto total en medios.

Aunque la publicidad actual se centra principalmente en lo digital, la verdadera oportunidad reside en el canal físico, donde se realizan más del 90% de las ventas.

“El shopper chileno está prefiriendo el canal presencial, en un contexto en que los bolsillos siguen apretados tras los períodos de alta inflación vividos en el país. Los chilenos encuentran, en el canal presencial, oportunidades para encontrar mayores ofertas, manejar mejor su presupuesto y tener un control mucho más avanzado de sus finanzas personales. Hay muchas razones que hacen que los shopper chilenos estén mucho más conectados hoy día con el canal presencial“, explica Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile.

“La tienda física no es solo un punto de venta, sino un entorno de experiencia, descubrimiento y construcción de marca, que permite a los compradores interactuar con lanzamientos, novedades y promociones de una manera inigualable”, enfatizó Sebastián Oviedo.

“En el escenario actual, comprender al Shopper chileno y conectar con él en el momento adecuado se transforma en una obligación, y es aquí donde las soluciones de retail media representan una oportunidad única de conversión para las marcas de gran consumo”, agregó.

Además, el ticket promedio en compras grandes realizadas en tiendas físicas supera en un 17% al del canal digital, lo que refuerza la idea de que el entorno presencial no solo favorece la experiencia de compra, sino también el valor del gasto. En cuanto a la planificación, el 74% de los compradores declara ir al supermercado con una lista predefinida; sin embargo, el 86% está abierto a incluir productos nuevos durante su recorrido.

Este espíritu explorador se refleja también en que el 88% de los consumidores está dispuesto a probar cosas nuevas, dependiendo de las innovaciones y propuestas que presenten las marcas. A esto se suma el tiempo que destinan a su visita: 3 de cada 4 compradores invierten más de 30 minutos en el supermercado, un dato que reafirma el rol del punto de venta como espacio de descubrimiento y conexión con las marcas.

Finalmente, la frecuencia de visita también es un indicador clave. En promedio, los compradores acuden 6,3 veces al mes al supermercado, lo que convierte a este canal en una vitrina estratégica, de alta rotación y exposición para las marcas de gran consumo.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.