Tendencias

MetLife revoluciona el mercado hipotecario con un nuevo crédito flexible a 40 años para jóvenes

MetLife revoluciona el mercado hipotecario con un nuevo crédito flexible a 40 años para jóvenes
MetLife

Como una forma de ampliar las opciones de financiamiento para que más personas accedan a la casa propia, MetLife lanzó un nuevo crédito a 40 años, dirigido especialmente a jóvenes hasta los 39 años.

El producto costea hasta el 80% del valor de la propiedad, ya sea nueva o usada, con un modelo flexible de pago que se adapta al crecimiento económico de cada persona.

Flexibilidad en el pago y sin costos por anticipación

Uno de los atributos más destacados de esta alternativa de pago es que los clientes tendrán la posibilidad de elegir el monto de su cuota mensual dentro de un rango preestablecido y modificarlo a lo largo del tiempo según sus necesidades.

Además, no se aplican costos extra por pagos anticipados, lo que permite acortar el plazo del crédito sin incurrir en importes adicionales.

“El alto valor de las viviendas y el aumento de la Unidad de Fomento (UF) han dificultado el acceso a un financiamiento hipotecario. Con este nuevo crédito, queremos dar una solución a quienes buscan una vivienda, a través de un producto flexible que se adapta a las necesidades y capacidad de pago de las personas”, señala Joaquín Maino, gerente Hipotecario de MetLife Chile.

Alta demanda y gran impacto en el mercado

Desde su lanzamiento, la respuesta del mercado ha sido positiva. En enero de 2025, MetLife registró un peak de 2.467 simulaciones hipotecarias, representando un incremento de 38% respecto al mismo mes de 2024.

Según Maino, “la posibilidad de extender los plazos de financiamiento en 10 años adicionales ha permitido que más personas califiquen para un crédito hipotecario, al reducir aproximadamente en un 10% el dividendo mensual y, por ende, la renta exigida para la aprobación del préstamo, lo que brinda un nivel de control financiero único en el mercado”.

Preferencias por tipo de propiedad y perfil de solicitantes

En cuanto al tipo de propiedad financiada, el 84% de los créditos cursados bajo esta modalidad fueron destinados a la compra de departamentos, mientras que el 16% a casas.

Geográficamente, la mayor parte de las operaciones (89%) se concentraron en la Región Metropolitana, con Santiago liderando las preferencias (21%), seguido de Las Condes, Macul y Ñuñoa (11%).

Respecto al perfil de los solicitantes, predominan aquellos entre 36 y 40 años (37%), seguidos por el grupo de 25 a 30 años (16%), reflejando una creciente demanda de vivienda entre los más jóvenes.

El crédito está disponible a través de la página web de MetLife.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.