
Este domingo, el programa “Con Diálogo es Distinto” de Radio Agricultura reunió a un panel de expertos para debatir sobre la situación de la educación pública en Chile. Durante el espacio, conducido por Pablo Zalaquett, se abordaron diversos temas clave, como los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la crisis de los liceos emblemáticos y la formación docente.
Brechas en la educación y su impacto en la PAES
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el análisis de los resultados de la PAES y su relación con las falencias en la educación inicial y escolar. Magdalena Vergara, investigadora senior de IdeaPaís, advirtió que los cambios en la prueba no han reducido las desigualdades en los aprendizajes.
“El dato más relevante de la PAES es que pese a los cambios en la prueba de admisión las brechas siguen intactas. Eso algo nos dice. A mi juicio, la primera respuesta es que una prueba no va a dar solución a los problemas que se viven a nivel parvulario y escolar, los cuales se resuelven en esas instancias, con aprendizajes. Si nosotros no ponemos el foco en el aprendizaje difícilmente tendremos resultados distintos“, señaló Vergara.
Además, la experta enfatizó que “llevamos 10 años estancados en términos de aprendizaje, en gran medida porque nos olvidamos de ello. El foco no está puesto en las salas de clases, en que los niños aprendan sino que en otras grandes reformas estructurales que han olvidado lo más relevante“. También advirtió que iniciativas como la Ley de Inclusión y el Sistema de Admisión Escolar (SAE) han generado desafíos adicionales para los docentes.
Ver esta publicación en Instagram
Un llamado a fortalecer la educación pública
El debate contó también con la participación de Emilia Schneider, diputada y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara; Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, e Ingrid Olea, directora ejecutiva de Educación 2020. Cada uno aportó su visión sobre los principales desafíos y posibles soluciones para mejorar el sistema educativo.
Los especialistas coincidieron en la necesidad de reorientar las políticas educativas y de fortalecer el rol de los docentes en este proceso. Asimismo, destacaron la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la enseñanza, especialmente en sectores vulnerables.
Revisa el reciente capítulo de Con Diálogo es Distinto a continuación: