
Nuevo golpe para Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro. La Junta Ordinaria de Accionistas volvió a rechazar los estados financieros presentados por la concesionaria, repitiendo el escenario que se vivió el pasado 28 de abril. El balance económico expuesto no contempló modificaciones respecto a la anterior reunión, y tras la votación, el 49,93% se inclinó por el rechazo, el 39,48% aprobó, el 10,49% votó en blanco y el 0,10% se abstuvo.
El punto más crítico radica en los cuestionamientos sobre los contratos entre ByN y la productora DG Medios, encargada de los recitales en el Monumental. En la junta, Mosa explicó que el dinero obtenido de estos acuerdos se destinó íntegramente a fichajes. “Cuando hicimos este negocio, la condición a DG Medios fue que pusiera la plata al contado. Habíamos detectado a Javier Correa y el valor que necesitábamos era ese. Mi compromiso era hacer las incorporaciones con recursos frescos de afuera, para no incidir en el presupuesto”, argumentó.
Posibilidad de inhabilitación y ambiente tenso en ByN
La continuidad de Aníbal Mosa como presidente de Blanco y Negro quedó en la cuerda floja, ya que se especulaba que un nuevo rechazo a los balances podría dejarlo a él y su directiva inhabilitados. Sin embargo, el dirigente aclaró que aún no hay definiciones: “No hay ni rechazo ni apruebo, estamos haciendo las consultas a las instituciones que corresponden. Este tipo de cosas no ayudan, seguimos perdiendo tiempo en cosas que no ayudan en nada al club. Ojalá esto tenga un punto final y no seguir perdiendo el tiempo. Esto es algo netamente político”.
Por su parte, Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, recalcó la importancia de buscar claridad y estabilidad para la institución: “El objetivo es poner orden a la institución. Más allá de clarificar todo, hay que colocar a Colo Colo por delante. Las diferencias van a seguir, ya son insalvables, pero hay que colocar por encima el club y tener la mejor gestión posible”.