Otros Deportes

Alejandro Tabilo se prepara para desafiar a Djokovic en Montecarlo: El partido será este miércoles en horario estelar

Alejandro Tabilo se prepara para desafiar a Djokovic en Montecarlo: El partido será este miércoles en horario estelar
Agencia Uno

El Masters 1000 de Montecarlo sigue su curso y solo queda un representante chileno en competencia. Tras la eliminación de Nicolás Jarry este martes, Alejandro Tabilo (32° ATP) asumirá el protagonismo nacional con un desafío de alto calibre: enfrentará al tenista más ganador de la historia, Novak Djokovic (5° ATP), en un esperado duelo por la segunda ronda del certamen monegasco.

El encuentro fue programado para este miércoles 10 de abril y se disputará en el tercer turno del Court Rainier III, la cancha principal del torneo. Aunque no hay una hora exacta, se estima que el partido comience alrededor de las 09:30 horas de Chile, dependiendo de la duración de los enfrentamientos previos entre Richard Gasquet y Daniel Altmaier, y Carlos Alcaraz frente a Francisco Cerúndolo.

Segundo cara a cara con historia

Este será el segundo enfrentamiento oficial entre Tabilo y Djokovic, y hay un antecedente que aún genera revuelo en el mundo del tenis. En mayo del año pasado, en el Masters 1000 de Roma, el chileno sorprendió al mundo al derrotar a Djokovic en sets corridos por 6-2 y 6-3, en uno de los triunfos más impactantes en la historia del tenis nacional.

Si bien más tarde se supo que el serbio no estaba en óptimas condiciones tras recibir un golpe accidental en la cabeza producto de una caída de un objeto desde la tribuna, lo cierto es que Tabilo mostró un nivel brillante y se llevó una victoria inolvidable.

El contexto actual

Djokovic viene de alcanzar la final del Masters 1000 de Miami y comienza en Montecarlo su preparación sobre arcilla con miras a Roland Garros, el segundo Grand Slam del año. Por su parte, Tabilo buscará dar un nuevo golpe que lo mantenga con vida en uno de los torneos más prestigiosos del circuito.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.