Torneo Internacional

Club boliviano es sancionado con 33 puntos por falsificación de identidad de un jugador

Club boliviano es sancionado con 33 puntos por falsificación de identidad de un jugador
Gabriel Montaño

El Tribunal de Disciplina del fútbol boliviano desató un verdadero escándalo al sancionar al Club Aurora con la resta de 33 puntos para la temporada 2025. La drástica medida responde a la falsificación de identidad del futbolista Gabriel Montaño Moizan, quien en realidad se llama Diego Hernán Montaño Moizan y tiene 25 años, no 20 como se pensaba.

Durísimas sanciones para el club, el jugador y dirigentes

El fallo del tribunal no solo castigó al club con la quita de puntos, sino que también inhabilitó al jugador por dos años y sancionó a dos dirigentes.

  • Jaime Cornejo e Ivón Sandra Valencia, vinculados al club, fueron suspendidos por tres años.
  • Los 33 puntos descontados no beneficiarán a ningún otro equipo ni modificarán la clasificación del certamen 2024.

Aurora denuncia injusticia en el fallo

El ex presidente del club, Jaime Cornejo, criticó la resolución y sostuvo que fue injusta.

“Somos muy respetuosos de la norma, independientemente de que creamos que está siendo injustamente emitida en este momento”, señaló.

Además, aseguró que presentarán pruebas para demostrar su inocencia. “Estamos tranquilos porque existen elementos que los hará conocer. No existe ningún tribunal ni juez que en definitiva y en última instancia vaya a sentenciar a un inocente”, agregó.

El abogado del club denuncia irregularidades en el proceso

Por su parte, el abogado de Aurora, Rodrigo Saavedra, denunció que el Tribunal no respetó el debido proceso, dictando sentencia antes de que finalizara el período para presentar pruebas.

“Si se cumplían los plazos, hubiéramos tenido chance de adjuntar una documentación”, afirmó.

Con esta sanción, Aurora queda en una complicada situación deportiva y administrativa, mientras el club busca revertir el fallo a través de apelaciones.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.