
Luka Modric ha decidido cerrar uno de los ciclos más gloriosos en la historia del Real Madrid. El mediocampista croata anunció este jueves que dejará el club tras el Mundial de Clubes, poniendo fin a 13 años de carrera en el conjunto blanco, en los que lo ganó todo.
A través de una emotiva carta publicada en sus redes sociales, el Balón de Oro 2018 confirmó que este sábado, frente a la Real Sociedad, vivirá su último partido en el Santiago Bernabéu. “Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final”, escribió el capitán merengue.
“Jugar en el Real Madrid me cambió la vida”
Modric, próximo a cumplir 40 años, recordó con orgullo su llegada al club en 2012, proveniente del Tottenham. “Llegué con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo, pero no podía imaginar lo que vendría después. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, expresó.
Durante su estancia, el croata no solo se consolidó como uno de los mejores centrocampistas del planeta, sino que se convirtió en el jugador más laureado en la historia del club, con 28 títulos en su palmarés:
-
6 Champions League
-
6 Mundiales de Clubes
-
5 Supercopas de Europa
-
4 Ligas
-
2 Copas del Rey
-
5 Supercopas de España
Además, en 2018 rompió con la hegemonía de Messi y Cristiano al ganar el Balón de Oro, siendo clave en la consagración de Croacia como subcampeón del mundo.
Un adiós que marca época
La salida de Luka Modric se suma a la ya anunciada despedida del técnico Carlo Ancelotti, lo que configura un nuevo capítulo en la historia del Madrid. Su adiós deja una huella imborrable no solo por sus estadísticas, sino por su liderazgo, talento y conexión con la afición.
“Gracias, Real Madrid. Gracias, madridistas. Nos vemos en el Bernabéu, por última vez como jugador del club de mi vida”, cerró el croata.
Madridistas, os quiero mucho 🤍 pic.twitter.com/q2GHHs6zbN
— Luka Modrić (@lukamodric10) May 22, 2025