
La Universidad de Chile ya conoce a sus rivales en la Copa Libertadores, donde compartirá grupo con el último campeón, Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Carabobo (Venezuela). La vicepresidenta de Azul Azul, Cecilia Pérez, se refirió al desafío internacional y destacó la mentalidad con la que el club debe afrontar el torneo.
“No hay grupos fáciles ni difíciles”
Para Pérez, lo fundamental es que el equipo mantenga una actitud competitiva sin importar los rivales. “Cuando ya estás en una competencia deportiva tan exigente como la Copa Libertadores, no existen los grupos fáciles o difíciles. Hay clubes importantes, competitivos, a los cuales hay que ganarles para seguir avanzando. Esa es la actitud y la convicción que tenemos en la U”, afirmó.
Además, destacó el trabajo que ha realizado el técnico Gustavo Álvarez y la solidez del plantel. “Tenemos un tremendo equipo, cada año se buscan críticas por una u otra forma. Tenemos un tremendo plantel, con un tremendo cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez. Esa tranquilidad y mesura que tiene él, que se la transmite a los chicos, también se la transmite a los hinchas”, sostuvo.
Críticas a Mosa tras el escándalo en Colo-Colo
Más allá del torneo continental, Pérez también abordó la crisis dirigencial que vive Colo-Colo, luego del conflicto entre Aníbal Mosa y Carlos Cortés en el último directorio de Blanco y Negro. La exministra fue clara en su rechazo a este tipo de situaciones y cuestionó la actitud de ciertos dirigentes.
“La violencia es mala siempre, y yo lo dije en su minuto, cuando tú eres dirigente de un club y actúas muchas veces tratando mal a otros, no es un buen ejemplo”, expresó Pérez, enfatizando que los líderes del fútbol chileno deben ser los primeros en marcar el camino. “Si no damos el ejemplo nosotros, ¿qué le podemos pedir a los hinchas?”, agregó.
Sus palabras fueron interpretadas como una indirecta hacia Mosa, con quien ya había tenido un cruce anteriormente. En esa ocasión, lo criticó por sus comentarios sobre la propiedad de Universidad de Chile. “Ese caballero que habla tan destemplado, no me gusta. Nunca compartí esas descalificaciones personales que me molestan. Me gusta hablar desde el conocimiento y no descalificando a los dirigentes, no es el sello nuestro”, sostuvo en su momento.
Finalmente, remató con una dura frase sobre el empresario: “Muchas veces ese caballero se pierde y habla más desde la barra brava. Debería dar un ejemplo al resto”.