
Raquel Argandoña ha sido tema de la semana. Si bien muchos pensaban que su presencia en “Bienvenidos” se traducía en un alto rating, esto no fue así del todo.
Según fuentes que hablaron con diario La Tercera, para los altos ejecutivos de la casa televisiva su presencia era “el papel de una representante de la antigua TV chilena“, punto que se sumó a una larga lista que se desencadenó en su salida.
De acuerdo al citado medio, Argandoña habría firmado al menos tres contratos: El primero entre julio y diciembre del 2017, donde Raquel asistiría dos veces como panelista al matutino.
De dos participaciones aumentaron a cuatro desde enero del 2018 al 31 de enero del presente año.

Captura Canal 13
Finalmente Javier Urrutia, director ejecutivo del canal, realizó un importante cambio en el contrato: añadió una cláusula que le permitía finalizar el acuerdo con 30 días de aviso.
Según La Tercera, Urrutia tomó la decisión el 30 de mayo. “Sólo le comentó a parte del equipo este fin de semana, y entre lunes y martes lo conversó con mayor calma con Cárcamo y Tomicic“.
Otros aspectos que forzaron su salida
Las constantes vacaciones que tomó Raquel Argandoña incidieron en su salida. Esto debido a “los plazos flexibles que manejaba y la forma en que trataba el tema en pantalla“.
Si bien en un momento se pensó que era del gusto del público que ventilara sus días de descanso en la TV, los ejecutivos pensaban distinto.
Otro punto no menor es la reticencia que existía a Argandoña desde Maximiliano Luksic, subdirector ejecutivo de la señal e hijo del dueño del canal.
Esta mala mirada hacia Raquel tenía que ver con la campaña que hizo Kel Calderón contra la construcción de Alto Maipo, proyecto en el que estaba involucrado Andrónico Luksic.