
El festival de música más esperado del año, Lollapalooza Chile 2025, no solo ofrecerá un cartel impresionante de artistas, sino también un espacio dedicado a la inclusión y la diversidad: Lolla Love. Esta iniciativa regresa los días 21, 22 y 23 de marzo en Parque Cerrillos, consolidándose como un punto de encuentro para la expresión, el respeto y la integración cultural.
Un espacio para la diversidad y el respeto
Bajo la premisa de que el amor se vive en todas sus formas, Lolla Love busca fomentar una convivencia responsable a través de la educación y el impulso de buenas prácticas sociales. Este año, contará con un escenario propio donde se presentarán artistas y charlas alineadas con su manifiesto.
Entre los artistas destacados se encuentran Supernova, Vania Joplin, Kim Queeland, Rosario Alfonso, Aikia, Max Cabezón, ZAWI, Pabla Diabla, House of Venti, David Montoya, Javiera Electra y muchos más. Además, el podcast We Make Noise: Mujeres y Disidencias en la Música tendrá un espacio diario con entrevistas y conversatorios sobre la industria musical y sus desafíos.
Instituciones y actividades interactivas
Lolla Love contará con la presencia de 15 instituciones que compartirán su trabajo mediante charlas y talleres. Entre ellas, destaca el Ministerio de Salud, que dispondrá de un stand con testeos gratuitos de VIH. También participarán:
- Cidevi: Apoyo a personas con discapacidad visual y múltiple.
- Edudown: Desarrollo integral de personas con síndrome de Down.
- Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: Campaña “Sí es mi problema” para erradicar la discriminación.
- Observatorio Ciudadano SEGEGOB: Información sobre derechos LGBTIQA+ y prevención de la violencia.
- Ingeniosas: Fomento de vocaciones STEM en niñas y jóvenes latinoamericanas.
Charlas y talleres imperdibles
El evento también ofrecerá una serie de charlas y talleres enfocados en la diversidad, la inclusión y el bienestar. Algunas de las más esperadas son:
- “Más que etiquetas | Lo que nos define” con Simón de la Costa y Bernardo Cortés.
- “Que no apaguen tu voz” sobre discriminación y espacios seguros para la diversidad sexual, con María José Cumplido y Jonathan Parra.
- “Diversidad sexual en el deporte” con Daniel Arcos, medallista en los Juegos Panamericanos 2023.
- “Chile Transparente”: Conversación sobre corrupción, desinformación y propaganda.
- “JuntiTrans: Respira, Siente y Expresa”: Taller de regulación emocional y bienestar.
Arte y cultura en vivo
El reconocido artista Diego Candia estará realizando una intervención artística en vivo. Además, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer ofrecerán conversatorios sobre sexo seguro, salud mental y violencia de género.
Con todas estas actividades, Lolla Love se consolida como un espacio esencial dentro de Lollapalooza Chile 2025, donde la música, la inclusión y la cultura se unen para generar un festival más consciente y diverso.