
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebró la inclusión y visibilidad de la diversidad sexual y de género en la Gala del Festival de Viña del Mar, transmitida anoche por Mega. La organización destacó que el evento se convirtió en un espacio inclusivo donde diversas orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones fueron representadas.
“La Gala permitió que la riqueza y diversidad de las personas LGBTIQ+ estuviera presente en un evento masivo y televisado, lo que contribuye a la visibilización y sensibilización en torno al respeto a todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género”, señaló la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.
Zúñiga destacó la participación de figuras como las actrices Lux Pascal y Trinidad Cerda, quienes representan una señal de esperanza para las personas trans. Asimismo, resaltó la presencia de Dani Ride, quien competirá en el Festival y ha enviado un mensaje de libertad a la comunidad intersex. También mencionó a Di Mondo y Santiago Borda, quienes desafían los estereotipos de género con sus expresiones no binarias y queer.
Además, la vocera destacó la trayectoria del comunicador Michael Roldán, quien ha mantenido la presencia de personas abiertamente gay en la Gala, y de la cantante Javiera Mena, cuyo trabajo sigue visibilizando a las mujeres lesbianas y apoyando los derechos humanos.
“Las personas LGBTIQ+ somos tan diversas como las heterosexuales y cisgénero, y es una señal positiva que eventos como este ayuden a visibilizar y comprender esa diversidad”, concluyó Zúñiga.