El excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, no se presentó a declarar este jueves ante la ministra en visita, Romy Rutherford, en el Palacio de Tribunales, en el marco de la arista «Pasajes y Fletes» de la investigación por fraude en la institución castrense.
Bajo este contexto, Martínez presentó un recurso de reposición para poder ser interrogado en su vivienda en Lo Curro y también que se cambiara la fecha de la declaración, lo que fue rechazado por la ministra en visita.
«Teniendo el derecho a ser interrogado en su domicilio conforme a lo que dice la ley, el tribunal no le dio lugar y cambió de opinión, contrariando dos actuaciones anteriores utilizando la misma norma», afirmó el abogado del excomandante, Juan Carlos Manríquez.
Sumado al recurso de reposición, se interpuso un recurso de amparo a favor de Ricardo Martínez, puesto que «se ve perturbada y amenazada la libertad personal y seguridad individual de mi representado si se dicta una orden de detención fuera de los presupuestos indicados por la Constitución, en una afectación clara al debido proceso y la igualdad de armas y libertad», sostuvo el abogado.
«En ninguna de las dos resoluciones en que se cita a mi representado a declarar, es decir la primera citación que solicita su comparecencia a declarar el día 3 de marzo de 2022 y la segunda del 2 de marzo de 2022 que resolvió la solicitud de esta defensa de modificar la fecha de citación a declarar, se ha apercibido a mi representado en cuanto a que su sola comparecencia derivaría en despachar una orden de detención», complementa el recurso.
Finalmente, la defensa de Martínez sostuvo que «nos enfrentamos al riesgo cierto y grave que esta orden esté siendo dictada en este momento, sin nuestro conocimiento».