Nacional

Convención Constitucional aprueba norma que establece el derecho al aborto

Convención Constitucional aprueba norma que establece el derecho al aborto

El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes en particular los incisos 1 y 2 del artículo 16 sobre Derechos Sexuales y Reproductivos del informe de la Comisión de Derechos Fundamentales. 

En su primer inciso, el texto indica que “todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos. Estos comprenden, entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción”. La propuesta fue aprobada por 113 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones.

Por su parte, el segundo texto señala que “el Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, saluda, y a los servicios prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad para gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”.

“Asimismo, garantiza su ejercicio libre de violencias y de interferencias por parte de terceros, ya sean individuos o instituciones”, complementa.

Finalmente, se rechazó el inciso 3, que plantea que “el Estado reconoce y garantiza el derecho de las personas a beneficiarse del progreso científico para ejercer de manera libre, autónoma y no discriminatoria, sus derechos sexuales y reproductivos”.

“Es un gran paso”

La presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, se refirió a la aprobación de la mayor parte del artículo 16, a través de sus redes sociales.

Hoy se aprobó la mayor parte del artículo sobre derechos sexuales y reproductivos que comprenden, entre otros, el derecho de decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad.  ¡Es un gran paso para nuestro país!”, declaró.

Es un gran paso para las mujeres y para esta nueva Constitución que estamos escribiendo entre todas y todos, con una visión feminista, con perspectiva de género y, lo más importante, respondiendo ante las demandas y anhelos que expresaron las y los chilenos en los últimos años”, cerró.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.