PODCAST – Noticias en Agricultura

Alberto Mayol evita calificar de terrorismo caso Luchsinger-Mackay en “Aquí está Chile”

Alberto Mayol evita calificar de terrorismo caso Luchsinger-Mackay en “Aquí está Chile”
Precandidato presidencial Alberto MayolÊrealiza una conferencia de prensa. 10/05/17

El candidato del ‘Frente Amplio’ fue el segundo aspirante a La Moneda en someterse a las preguntas de la ciudadanía en el nueva apuesta de Chilevisión… 

La noche de este martes se desarrolló el segundo capítulo de ‘Aquí está Chile’, que tuvo como invitado al candidato del Frente Amplio Alberto Mayol. El sociólogo se sometió a las preguntas de periodistas y ciudadanos de distintas posiciones política; y fue su posición frente a la situación en La Araucanía la que más polémica generó en las redes sociales.

El aspirante a La Moneda debió responder la pregunta de Alejandro Núñez Sandoval, trabajador del matrimonio Luchsinger-Mackay, quien dedicó más de 50 años al matrimonio que falleció calcinado en su hogar. ¿Una pregunta señor Mayol, qué va a hacer usted en la IX región si continúan matanzas?”.

Al respecto, Mayol indicó que “la violencia no se puede responder con violencia, sí se tiene responder con justicia. Y usted exige justicia, y esa justicia tiene que existir”. Junto con eso, el candidato, que no quiso reconocer estos actos como “terrorismo”, dijo que “el pueblo mapuche hoy día vive una relación conflictiva con un territorio que históricamente le pertenece. Y efectivamente aquí han habido una serie de políticas públicas erráticas en la historia de Chile. Y las que eran buenas, se discontinuaron. Es un problema muy complejo”. Palabras que no cayeron bien en Twitter, donde cuestionaron su posición.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.