Dato Practico

3 mitos del resfriado en invierno que debes dejar de creer

3 mitos del resfriado en invierno que debes dejar de creer
Resfriado – Freepik

Con la llegada del invierno, los resfriados se vuelven más frecuentes y, junto con ellos, surgen creencias que pueden complicar la recuperación.

A continuación, conoce tres mitos del resfriado que muchos siguen creyendo y que podrían perjudicar tu salud.

1) El frío causa el resfriado

Uno de los mitos más extendidos es que exponerse al frío provoca el resfriado. Sin embargo, el resfriado es causado por virus, como el rinovirus, que se transmiten de persona a persona. El frío por sí solo no enferma, pero en invierno solemos quedarnos más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita el contagio.

2) Tomar vitamina C evita el resfriado

Aunque la vitamina C es fundamental para el sistema inmune, diversos estudios han demostrado que consumirla en grandes cantidades no previene el resfriado. En el mejor de los casos, podría acortar levemente la duración de los síntomas, pero no evita el contagio.

3) Si tienes fiebre, debes abrigarte más

Otro error común es creer que abrigarse en exceso ayuda a bajar la fiebre. Al contrario, esto puede elevar aún más la temperatura corporal y empeorar el malestar. Para controlar la fiebre, se recomienda usar ropa ligera, descansar y mantenerse hidratado.

*ChatGPT.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.