
A partir de este lunes 24 de febrero, comienza la última semana de este mes y varios beneficiarios en Chile podrán recibir importantes ayudas económicas, como bonos y otros beneficios, lo que podría aliviar las cargas económicas de las familias ante los gastos de marzo.
Bonos a pagar esta semana:
Bono Marzo 2025:
El Aporte Familiar Permanente, comenzó a pagarse el lunes 17 de febrero, con un monto de $64.574 por cada carga familiar, producto de un aumento basado en la variación del IPC de diciembre de 2023 a diciembre de 2024. Este bono se entregará oficialmente el viernes 28 de febrero y está dirigido a trabajadores de entre 18 y 24 años, tanto dependientes como independientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. También existen dos modalidades de pago, mensual y por una sola vez.
Bono al Trabajo de la Mujer:
El Bono Mujer Trabajadora, conocido como Bono al Trabajo de la Mujer, comenzará su pago el viernes 28 de febrero. Aquellos beneficiarios que hayan elegido el pago mensual recibirán el monto en esa fecha, mientras que quienes optaron por el pago anual deberán esperar hasta agosto de 2025. Este bono tiene un monto máximo de $42.377, dependiendo de la remuneración que la beneficiaria recibió en noviembre de 2024. También pueden acceder a este bono personas jubiladas en alguna AFP o ex caja de previsión social.
Pensión Garantizada Universal (PGU):
La PGU experimentó un reajuste por el IPC, pasando de $214.296 a $224.004. Este beneficio está disponible para personas de 65 años o más que cumplan los requisitos establecidos, los cuales pueden ser consultados en el sitio web de Chile Atiende. El trámite se puede realizar de forma presencial en las 202 sucursales del Instituto de Previsión Social o mediante video atención a través de la misma plataforma.
Subsidio Familiar Automático (SUF):
El SUF automático es un aporte destinado a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que forman parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Este beneficio se entrega de manera automática, sin necesidad de postulación. El monto actual es de $21.243 por cada carga familiar acreditada, y si el causante del beneficio tiene discapacidad, el monto asciende a $42.486. Este subsidio está dirigido a las familias y personas beneficiarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Bono de Protección:
Este bono se entrega mensualmente durante un período de 24 meses, con un monto que varía según el mes. Durante los primeros seis meses, el bono es de $23.694, disminuyendo a $18.033 desde el mes 7 hasta el mes 12, luego a $12.398 desde el mes 13 hasta el mes 18, y finalmente, de $21.243 durante los meses 19 a 24. Este bono tiene como objetivo apoyar la economía de las familias más vulnerables.
Con estos pagos, el gobierno espera brindar un alivio a las familias chilenas ante los gastos adicionales del mes de marzo.