
A pocas semanas de la Maratón de Santiago, resulta relevante saber cómo prepararse correctamente para el evento.
Por ello, Aldo Martínez, kinesiólogo y director del magíster en Deportes y Actividad Física de la Universidad Autónoma de Chile, entregó una serie de recomendaciones a los corredores:
Plan progresivo y equilibrado
Según Martínez, el entrenamiento debe estructurarse de forma gradual, incorporando cargas de trabajo adecuadas.
Frecuencia e intensidad recomendadas
Para corredores con experiencia moderada, se sugiere entrenar entre 3 y 4 veces por semana, dejando días de descanso entre sesiones.
Prevención de lesiones comunes
Desgarros, distensiones, esguinces y contracturas son algunas de las lesiones más frecuentes.
Calentamiento previo a la carrera
El calentamiento es clave para activar el cuerpo y la mente. Este debe incluir estiramientos dinámicos, activación muscular progresiva, mentalización e hidratación adecuada.