
Organizar las compras, retomar la rutina perdida en vacaciones y enfrentar de la mejor manera marzo son, en parte, los desafíos que trae dicho mes.
Y aunque quedan algunos días para que la temporada escolar inicie oficialmente, Bretta Palma, psicopedagoga de Clínica Santa María, asegura: “Es importante comenzar a pensar la vuelta al colegio antes de que esto ocurra y evitar improvisaciones. Hablar con los niños de este regreso, establecer horarios nuevamente y organizarse”.

¿Cómo prepararse para marzo?
Por ello, diversos expertos entregan una serie de consejos para enfrentar lo que se aproxima:
- Las rutinas: Palma, asegura: “Parte muy importante de esta etapa es fomentar el diálogo con los niños, anticipándolos a lo que viene para bajar los niveles de la ansiedad”. La profesional agrega que la vuelta es paulatina, recomendando hacerlo una o dos semanas antes del regreso a clases porque ya a la tercera el cuerpo logra recuperar hábitos.
- El sueño es fundamental: El Dr. Alonso Quijada, neurólogo de Clínica Dávila, señala: “El retraso al dormir y despertar gatilla una deuda de sueño que, en sujetos vulnerables, podría interferir con el aprendizaje”.
- Organizar las colaciones: Según aconseja la Dra. Katherin Falck, nutrióloga y directora de calidad y gestión de riesgo de Help, hay que contemplar alimentos como “fruta de la estación, lácteos descremados sin azúcar, leche, yogures, quesillo o la mitad de un sándwich de jamón de pavo integral. Podemos jugar con las verduras como los palitos de zanahoria o de apio que son una excelente fuente de alimentación”.
- La mochila: Tomás Figueroa, kinesiólogo de Clínica Biobío, puntualiza: “Se debe considerar el tipo de material del que está hecha, que sea firme, que las correas laterales que van a los hombros sean ajustables”.
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.