Dato Practico

Tasas hipotecarias se acercan a su nivel más bajo del año: ¿Es buen momento para comprar vivienda?

Tasas hipotecarias se acercan a su nivel más bajo del año: ¿Es buen momento para comprar vivienda?
Tasas hipotecarias se acercan a su nivel más bajo del año – Agencia Uno (referencial).

Durante la primera semana de marzo, los créditos hipotecarios alcanzaron un promedio de 4,39%, el más bajo desde enero. Sin embargo, los expertos advierten que no se esperan reducciones significativas en el corto plazo.

Las condiciones para acceder a un crédito hipotecario han mejorado en las últimas semanas, según reveló el Banco Central en su último informe de coyuntura.

De acuerdo con los datos publicados, la tasa de interés promedio de estos préstamos se situó en 4,39% durante la semana que finalizó el 7 de marzo, marcando su nivel más bajo en lo que va del año. Este valor se acerca al 4,29% registrado en enero, que a su vez fue el más bajo desde septiembre de 2023.

A pesar de esta tendencia a la baja, las tasas siguen lejos de los mínimos históricos observados a fines de 2019, cuando promediaban 1,99%. La situación sigue siendo desafiante para quienes buscan adquirir una propiedad, ya que los precios de las viviendas continúan elevados y las condiciones de financiamiento aún presentan restricciones.

Expectativas sobre la evolución de las tasas hipotecarias

Uno de los principales interrogantes en el sector inmobiliario es si las tasas seguirán bajando o si esta leve disminución es solo un fenómeno temporal. En este contexto, Santiago Truffa, académico del Centro de Estudios Inmobiliarios ESE UANDES, explicó en La Tercera que es fundamental analizar el comportamiento de los bonos de la Tesorería y otros instrumentos financieros de largo plazo.

“No vemos que esas tasas vayan a bajar de manera importante en un corto-mediano plazo. Los niveles que nosotros estamos viendo por sobre el 4% en los hipotecarios, la verdad es que son niveles que probablemente se mantengan durante un tiempo largo y vemos muy difícil en el escenario mundial de tasas de interés, porque Chile también tiene un mercado abierto y dependemos también de las tasas de interés internacionales y qué es lo que está pasando con el dólar y con las tasas en dólares”, sostuvo el experto.

Otras tasas de crédito en ascenso

Mientras las tasas hipotecarias muestran una leve mejora, el panorama es distinto en otros tipos de financiamiento. Según el informe del Banco Central, la tasa promedio de los créditos de consumo alcanzó 23,75% en la primera semana de marzo, un alza respecto al 21,59% registrado a finales de febrero.

Asimismo, los créditos comerciales también experimentaron un aumento, con tasas que pasaron de 8,45% en la última semana de febrero a 10,59% en los primeros días de marzo.

Con este escenario, quienes estén evaluando tomar un crédito hipotecario podrían encontrar condiciones más favorables en comparación con meses anteriores. Sin embargo, la incertidumbre sobre la evolución de las tasas a nivel global sigue siendo un factor clave para las decisiones de financiamiento en el sector inmobiliario.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.