
La unidad de Postgrados de la Universidad Autónoma anunció un Plan de Estudios que considera 500 becas de perfeccionamiento a profesionales de la educación y asociados, tanto nacionales como extranjeros.
“Esta iniciativa tiene como objetivo poner al alcance programas para profesionales de la educación que deseen continuar desarrollando sus capacidades para contribuir en su trabajo y ser reconocidos por aquello”, afirma Esteban Barahona, Director de Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile.
Las becas cubren el 100% del arancel y aplican a programas que incluyen materias de herramientas digitales, innovación curricular y convivencia escolar:
- En primer lugar, Diplomado en Gestión y Liderazgo para Centros Educativos de la Primera Infancia
- Diplomado en Gestión en Convivencia Escolar
- Además, Diplomado en Diseño Instruccional para E-learning
- También, Diplomado en Evaluación Auténtica y Retroalimentación Efectiva en Contextos Diversos de Intervención Educativa
- Diplomado en Diseño, Gestión e Innovación Curricular
Universidad Autónoma: 500 becas para el área tecnológica
Adicionalmente, el área de Postgrados de la Universidad Autónoma, también ofrece oportunidades de capacitación en el área de tecnología e innovación, incluyendo un plan de 500 becas más, a profesionales que deseen actualizarse en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Data Analytics, entre otros.
Los diplomados que están incluidos en este plan de becas son los siguientes:
- Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa
- En segundo lugar, Diplomado en Inteligencia Artificial
- Diplomado en Business Analytics con Inteligencia Artificial
- Por último, Diplomado en Python y Data Science
Las clases inician durante el mes de diciembre.
Finalmente, las inscripciones y detalles de cada programa se pueden encontrar en postgrados.uautonoma.cl