
Los arriendos a corto plazo en Chile aumentaron un 13% entre junio y agosto de este año, según cifras de las PropTech Andes STR, siendo las parejas y familias que lo prefieren. Mientras que brasileños y argentinos alcanzan la mayor demanda en cuanto a los extranjeros.
Esta alza se debe a que las personas están buscando opciones de alojamiento más cómodas, económicas y en un barrio seguro.
“Por ejemplo, si viajan en pareja, arriendan en sectores como Providencia o Ñuñoa, se podría encontrar un departamento de un dormitorio por $50.000 o menos por noche, mientras que una pieza de hotel podría costar fácilmente el doble para una pareja”, señala Martin Zegers, experto en arriendo a corto plazo y director de ventas institucionales
Las cifras también arrojaron que el 52% de los arriendos a corto plazo son elegidos por parejas y el 25% por personas solas. Por otro lado, 15% de ellos son familias con 1 o más hijos y 9% serían grupo de amigos o que no corresponde a grupos familiares.
Este dato llama la atención, ya que una de las razones por las cuales esta modalidad se están volviendo una tendencia, es que “las personas están prefiriendo ahorrar en sus comidas, por lo que prefieren buscar espacios donde haya una cocina amplia“.
“Tanto parejas como familias, prefieren un buen espacio para compartir en casa o en el departamento, en vez de gastar sumas altas de dinero en restaurantes u hoteles all inclusive, sobre todo cuando vienen por dos o más semanas”, argumentó Zegers.
Brasileños y argentinos son los extranjeros que más prefieren arrendar a corto plazo en Chile. Los primeros representan al 30%, mientras que los segundos un 10%. Sin embargo, la mayoría de las personas que adoptan esta opción son los mismos chilenos, con un 45%. Por debajo de estas cifras está Estados Unidos y Perú.

Arriendos a corto plazo, un beneficio para los dueños
Martín Zegers también comentó los beneficios para quienes ponen sus casas o departamentos a disposición de este tipo de arriendos.
“Uno de los principales beneficios es la mayor rentabilidad que puede obtenerse si la propiedad está bien administrada. A diferencia de los contratos de arrendamiento a largo plazo, las tarifas diarias o semanales del arriendo a corto plazo suelen ser más altas, lo que permite maximizar los ingresos, especialmente durante temporadas altas o eventos especiales”, comentó.
Con relación a la ganancia de este negocio, Zegers explicó que “el arrendamiento a corto plazo ofrece una flexibilidad considerable para los propietarios, quienes pueden ajustar precios según la demanda del mercado y disponer del inmueble cuando lo necesiten para uso personal. Esta modalidad también facilita la adaptación a cambios en el mercado, sin las restricciones de los contratos a largo plazo, lo que permite un ajuste rápido a nuevas oportunidades”.