
De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, la forma predominante de tenencia es la vivienda propia (61,1%), cifra que se desagrega en vivienda propia pagada (47,3%) y vivienda propia en proceso de pago (13,8%). En tanto, la vivienda arrendada alcanza un 26,2%. En comparación con 2002, las viviendas propias pagadas alcanzaban un 52,8%, las propias en proceso de pago un 19,7% y las arrendadas un 17,7%.
Del total de viviendas particulares ocupadas con moradores censados en el 2024, el 78,7% corresponde a casas (5.040.254) y 19,9% (1.274.376) a departamentos. En 2002, las casas representaban el 82,7% y los departamentos el 12%, reflejando un cambio de composición en el parque habitacional del país. Por otro lado, destaca la disminución de mediaguas desde 3,6% (141.145) en 2002 a 0,3% (19.936) en 2024. En cuatro regiones del país, la proporción de departamentos aumenta más de 10 puntos porcentuales (p.p.) desde el 2002: Arica y Parinacota aumenta 13,5 p.p., Metropolitana 12,9 p.p., Tarapacá 11,5 p.p. y Antofagasta 10 p.p.
El hacinamiento es otra de las dimensiones medidas en el Censo 2024. Los resultados evidencian una disminución en el porcentaje de viviendas con hacinamiento desde el 2002 (669.065 viviendas, que equivale al 17,3%) al 2024 (388.287 que equivale al 6,1%). No obstante, la cantidad de viviendas con hacinamiento entre el año 2017 (389.341, que equivale al 7,3%) y 2024 se ha mantenido estable.
Adicionalmente, el hacinamiento crítico presenta un incremento en los últimos 7 años, al pasar de 42.128 viviendas (0,8%) en 2017 a 57.332 (0,9%) en 2024.
Las regiones con mayor porcentaje de viviendas con hacinamiento son Tarapacá (10,9%), Arica y Parinacota (8,1%), y Antofagasta (7,9%). En tanto, las regiones con mayor porcentaje de viviendas con hacinamiento crítico son Tarapacá (1,9%), la Región Metropolitana (1,3%) y Antofagasta (1,2%).
Censo 2024: El 61,1% de los hogares residen en una vivienda propia y el 26,2% en una vivienda arrendada.
Del total de viviendas particulares ocupadas con moradores censados en el 2024, el 78,7% corresponde a casas y 19,9% a departamentos: https://t.co/0U5CR5eUSR pic.twitter.com/leDpDbJGDv— INE Chile (@INE_Chile) May 30, 2025